El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Cultura de Jalisco presentó Alas y Raíces 2025, un programa con 30 años de trayectoria que transforma la vida de bebés, niñas, niños y adolescentes a través del arte. Con un presupuesto de 1.1 millones de pesos (600 mil estatales y 500 mil federales), esta edición llegará a 32 municipios del estado, promoviendo la creatividad, participación y el juego como derechos fundamentales.
El programa, con 30 proyectos, busca consolidar el acceso de las infancias a experiencias culturales que estimulen su imaginación e identidad. Por primera vez, descentraliza su programación saliendo de la Zona Metropolitana, alcanzando localidades en Los Altos, zonas rurales, la costa y el interior jalisciense, asegurando que comunidades alejadas tengan acceso a actividades artísticas de calidad.
La oferta es diversa, abarcando teatro, música, literatura y danza. Destacan talleres como El Juego Amoroso para bebés y madres, el programa de radio El Vuelo del Cocay, el laboratorio Somos Tejido de Estrellas sobre música, y Construyendo mi Camino, para fomentar la creatividad. La literatura ocupa un lugar central también con Semillas de identidad, que busca cultivar el amor por la lectura y la escritura; y Pasillos de letras, que acercará la narrativa a bebés y niños de 0 a 5 años. Además de la edición 25 de la Feria de las Calacas y el séptimo Encuentro Nacional de Saberes Locales para rescatar tradiciones.
Alas y Raíces reconoce a los bebés, niñas, niños y adolescentes como sujetos activos y capacitará a docentes y artistas con el taller EnREDando saberes para multiplicar su impacto. Este programa se consolida como un pilar para el desarrollo integral de las infancias en Jalisco, esperando alcanzar a un mayor número de beneficiarios y dejar una huella duradera en las nuevas generaciones.
Toda la oferta de actividades puede consultarse en la página oficial de la Secretaría de Cultura estatal, así como en sus redes sociales.
jl/I