La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
...
Buscará articular diagnósticos técnicos, diseñar un presupuesto estratégico y dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos asumidos por el ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Actores de doblaje se movilizan para frenar el uso ilegal de sus voces con inteligencia artificial...
Encuesta mensual de julio destaca caída en generación de empleo, presiones fiscales por Pemex y posibles aranceles de EE.UU....
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
La Secretaría de Cultura de Jalisco presentó Alas y Raíces 2025, un programa con 30 años de trayectoria que transforma la vida de bebés, niñas, niños y adolescentes a través del arte. Con un presupuesto de 1.1 millones de pesos (600 mil estatales y 500 mil federales), esta edición llegará a 32 municipios del estado, promoviendo la creatividad, participación y el juego como derechos fundamentales.
El programa, con 30 proyectos, busca consolidar el acceso de las infancias a experiencias culturales que estimulen su imaginación e identidad. Por primera vez, descentraliza su programación saliendo de la Zona Metropolitana, alcanzando localidades en Los Altos, zonas rurales, la costa y el interior jalisciense, asegurando que comunidades alejadas tengan acceso a actividades artísticas de calidad.
La oferta es diversa, abarcando teatro, música, literatura y danza. Destacan talleres como El Juego Amoroso para bebés y madres, el programa de radio El Vuelo del Cocay, el laboratorio Somos Tejido de Estrellas sobre música, y Construyendo mi Camino, para fomentar la creatividad. La literatura ocupa un lugar central también con Semillas de identidad, que busca cultivar el amor por la lectura y la escritura; y Pasillos de letras, que acercará la narrativa a bebés y niños de 0 a 5 años. Además de la edición 25 de la Feria de las Calacas y el séptimo Encuentro Nacional de Saberes Locales para rescatar tradiciones.
Alas y Raíces reconoce a los bebés, niñas, niños y adolescentes como sujetos activos y capacitará a docentes y artistas con el taller EnREDando saberes para multiplicar su impacto. Este programa se consolida como un pilar para el desarrollo integral de las infancias en Jalisco, esperando alcanzar a un mayor número de beneficiarios y dejar una huella duradera en las nuevas generaciones.
Toda la oferta de actividades puede consultarse en la página oficial de la Secretaría de Cultura estatal, así como en sus redes sociales.
jl/I