Ante el tráfico generado por las obras de intervención en la glorieta La Minerva, el gobierno del estado informó que reforzó la presencia de la Po...
El Distintivo al Compromiso Comunitario busca visibilizar y multiplicar las acciones de hombres y mujeres que, con entrega, inspiran al resto de la po...
El año pasado ingresaron mil 988 secciones anatómicas a los Semefo del país, de las cuales mil 171 correspondieron a la entidad, es decir, casi 60 ...
El gobernador pudo saludar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la sesión ordinaria 51 del Consejo Nacional de Seguridad Pública....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Por una obra “que tiene un lugar esencial en la literatura contemporánea” por "explorar las fracturas y mestizajes del mundo moderno"...
El hermano afectado
Mejor correr
Especialistas del Hospital General de Occidente “Zoquipan” (HGO), invitó a la población a realizarse chequeos médicos generales una vez al año para detectar tempranamente algún padecimiento en el cerebro.
“La responsabilidad más importante de los seres humanos es cuidar nuestra salud en general ya que todo puede afectar al cerebro, el dolor crónico, una situación emocional, la depresión, la ansiedad y el estrés post traumático, pueden generar problemas serios con el cerebro a largo plazo”, explicó el doctor Roberto Sanromán Tovar, neurólogo pediatra de la División de Pediatría del HGO.
El doctor precisó que el cerebro es el órgano más importante del ser humano, debido a que contiene funciones y responsabilidades de controlar la totalidad del organismo, tal como: pensamientos, lenguaje, movilidad, y además, influye en el corazón, el sistema digestivo y otros sistemas.
De acuerdo con el neurólogo, la edad avanzada en las personas puede ser un factor de distintos padecimientos en la función cerebral. Algunos otros factores son enfermedades crónicas como: la hipertensión, diabetes, enfermedad renal, dislipidemia y colesterol alto. Además, las caídas, golpes, enfermedades de la sangre, ingesta de sustancias tóxicas o alcohol e infecciones graves podrían también afectar el funcionamiento cerebral.
“El mensaje es cuidar de nuestra salud, cuidar del cuerpo y de las enfermedades que nos toque padecer, y conforme la edad avanza irán apareciendo las enfermedades crónico-degenerativas que, si las controlamos, el cerebro podrá mantenerse durante más tiempo de forma saludable”, compartió el médico.
Por lo anterior, Sanromán Tovar llamó a la ciudadanía a realizarse revisiones médicas generales una vez al año, que incluyan exámenes de laboratorio generales, electrocardiograma y radiografía de tórax para detectar tempranamente algún padecimiento.
jl