...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Por una obra “que tiene un lugar esencial en la literatura contemporánea” por "explorar las fracturas y mestizajes del mundo moderno"...
El hermano afectado
Mejor correr
El gobernador Pablo Lemus Navarro participó en la sesión ordinaria 51 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada en Ciudad de México, donde expuso propuestas para generar acciones preventivas en centrales de autobuses.
Lemus Navarro habló de la urgencia de atender el reclutamiento de jóvenes a través de terminales de autobuses, una modalidad detectada en distintos estados, por lo que propuso homologar la reglamentación de estas instalaciones con la que actualmente se aplica en aeropuertos.
Esto implicaría medidas como la impresión del nombre de las y los pasajeros en los boletos, filtros de acceso a andenes y verificación de identidad al abordar.
“Se ha propuesto en San Lázaro la posibilidad de homologar la reglamentación de las centrales camioneras a los aeropuertos, para poder tener mayores filtros de seguridad que eviten el reclutamiento principalmente de los jóvenes”.
Y añadió: “Eso nos ayudaría a evitar movilidad y reclutamiento de jóvenes a nivel nacional, porque al ser las centrales camioneras privadas no están obligadas a tener estas medidas de seguridad”.
El gobernador de Jalisco dijo que estas acciones, de concretarse, contribuirían a reducir riesgos y prevenir la captación de jóvenes por parte de grupos delictivos, al tiempo que permitirían generar un esquema nacional más sólido de seguridad y movilidad.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expusieron cifras y resultados alcanzados en todo el país. En el caso de Jalisco se dijo que la percepción ciudadana de inseguridad se ubica en 62.7 por ciento.
jl/I