...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Como una propuesta “bastante absurda” calificó la diputada de Futuro, Mariana Casillas, el megatarifazo aprobado por la Comisión de Tarifaria del Siapa para 2026, que contempla aumentos al servicio en algunos casos de más del 200 por ciento.
La también presidenta de la Comisión de Planeación Ordenamiento Territorial y de la Gestión del Agua del Congreso de Jalisco, afirmó que la propuesta no se justifica en un contexto de la mala calidad del agua que están recibiendo los hogares del Área Metropolitana de Guadalajara.
Dijo que el aumento está “fuera de lugar” y no fue justificado ni de forma técnica ni política, por lo que confía en la prudencia de los integrantes de la Comisión Tarifaria para que modifiquen el acuerdo.
En caso de no revertir la propuesta, la legisladora local confía en que el Congreso de Jalisco la rechace cuando llegue el dictamen para su discusión y votación.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, dijo que en lo personal es difícil creerle al gobernador Pablo Lemus su rechazo al megatarifazo, cuando es su gobierno el que orquesta todo lo que pasa con el Siapa desde el Poder Legislativo, y señaló a la diputada Gabriela Cárdenas de ser la gestora de la aprobación del último aumento del 9.65 por ciento.
Indicó que el titular del Siapa, Antonio Juárez Trueba, aún tiene pendiente de comparecer ante la Comisión de Planeación para que justifique el aumento de este año, lo que consideró como una falta de respeto hacia el Congreso estatal y los jaliscienses.
Resaltó que falta voluntad política para resolver los problemas administrativos y operativos del organismo, se ordene una auditoría completa, se revise la nómina y así detectar qué no está funcionando en el Siapa y modificarlo para un mejor servicio a la población.
Ante este aumento sorpresivo y “fuera de lugar”, Casillas considera que la integración de la Comisión Tarifaria debe reconfigurarse por completo, con más presencia técnica y ciudadana.
jl