...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El reconocido músico y compositor estadounidense Chuck Mangione, autor de éxitos como Feels so Good, un clásico del jazz, ha fallecido en su hogar, al norte de Nueva York, a los 84 años, informaron medios locales.
El músico, que se destacó con el fliscorno –un instrumento de viento similar a la trompeta– falleció el pasado martes mientras dormía en su natal ciudad de Rochester, pero la noticia trascendió hoy.
Nominado 13 veces a los Premios Grammy –llevándose dos de los gramófonos– Mangione ganó atención internacional en 1980, cuando interpretó Give it all you got en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno en Nueva York.
Charles Frank Mangione, que nació el 29 de noviembre de 1940, dedicó seis décadas a la música, durante las cuales publicó 30 álbumes.
En concreto, Feels so Good, que grabó en 1978, se convirtió en uno de los más exitosos, de acuerdo con el Salón de la Fama de Rochester, del que pasó a ser parte en 2012.
La canción del mismo nombre llegó a colocarse en el puesto número 4 en la lista del Billboard Hot 100, donde se mantuvo por cinco semanas, mientras que por el álbum logró una nominación al Grammy en la categoría de Disco del Año.
El Salón de la Fama de Rochester destaca que el famoso músico creció en un hogar impregnado de jazz, donde él y su hermano Gap escuchaban los álbumes de su padre, que les inculcó el gusto por esta música.
Su padre los llevaba a ambos a las matinés de los domingos de los clubes de jazz en la ciudad, donde escuchaban a Miles Davis, Sarah Vaughan, Sonny Rollins y Cannonball Adderley.
Sus dos premios Grammy los obtuvo por Bellavia en 1977 y en 1979 por la banda sonora de la película The children of Sanchez, por la que también obtuvo una nominación al Globo de Oro.
fr-jl/I