...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobierno de Zapopan informó que mantendrá el nombre original del Parque Agroecológico de Zapopan (PAZ), en la colonia Santa Margarita, luego de haber lanzado una convocatoria pública para que la ciudadanía propusiera un nuevo nombre para el espacio.
La consulta, promovida a través de la estrategia de las Colmenas, fue suspendida antes de llevarse a cabo; sin embargo, el Colectivo Agroecológico Teocintle, que trabaja y defiende el parque, decidió mantener las actividades que ya tenía programadas para el jueves 24 de julio, incluyendo una rueda de prensa en la que expusieron su posicionamiento en contra del intento de cambio de nombre.
En respuesta, el gobierno municipal comunico: “Se creó una convocatoria para que las y los ciudadanos pudieran darle un nuevo nombre al parque; sin embargo, luego de la respuesta de la comunidad y respetando la historia, identidad y significado del parque, se tomó la decisión de mantener su nombre”.
La autoridad agregó que ya hubo un primer acercamiento con integrantes del colectivo y que, tras su posicionamiento público, se buscará un nuevo contacto para aclarar dudas y continuar el diálogo.
Como parte de la postura compartida ayer, el Colectivo Agroecológico Teocintle expresó su inconformidad y total rechazo ante lo que consideró un intento de borrar su historia, un despojo simbólico del parque y una apropiación institucional de un proyecto construido desde y para la comunidad.
Las y los integrantes del colectivo, el cual suma casi 12 años de trabajo autogestivo en el PAZ, exigieron que cualquier decisión relacionada con el nombre e identidad del parque se realice mediante un proceso abierto, participativo y respetuoso que reconozca la trayectoria, compromiso y trabajo del colectivo que por más de una década ha rehabilitado el terreno, sembrado vida, construido infraestructura, generado educación ambiental y tejido comunidad.
El colectivo enfatizó que el nombre actual del parque no es solo un título, sino una afirmación de principios agroecológicos, de organización comunitaria y de resistencia. “El nombre lleva implícita la historia, los afectos y la lucha”, aseguraron sus integrantes.
Además, alertaron que el cambio de nombre se inscribe en una estrategia más amplia de despojo, que incluye restricciones para el uso de aulas y cocinas comunitarias, despojo de bodegas, cierre arbitrario de baños públicos, y menosprecio hacia sus prácticas ecológicas como el uso de baños secos.
jl/I