La estrategia a cargo de la SSJ se enfoca en un reforzamiento de las estrategias de detección, prevención y atención oportuna de la enfermedad....
La Secretaría de Turismo prevé realizar 38 recorridos en lo que resta del año. ...
Al menos dos funcionarios con cargos directivos dentro del equipo del titular del sistema, Antonio Juárez Trueba, tienen relación con empresas vincu...
La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana justificó la contratación de una empresa y la UdeG con sus limitaciones técnicas y operati...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Casi tres años después llega llegará la segunda temporada, pero le acompañan otros grandes estrenos de distintas plataformas....
Se estima que la residencia No me quiero ir de aquí tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares....
La obra estuvo en marzo pasado en la ciudad y regresa al Foro Larva en agosto....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
Se resisten
Aguascalientes
a presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes su tercera reunión con el embajador de Estados Unidos en el país, Ronald D. Johnson, en esta ocasión cuando falta una semana para la entrada en vigor de un arancel del 30 % a todas las exportaciones mexicanas a EE.UU. El diplomático llegó con una comitiva de empresarios estadounidenses al Palacio Nacional, sin dar comentarios a su llegada. Después de casi hora y media, Johnson dejó la residencia presidencial sin emitir declaraciones públicas. En el primer encuentro, el 19 de mayo, la presidenta mexicana recibió las cartas credenciales del embajador estadounidense. En la segunda ocasión, casi un mes más tarde, el diplomático acudió acompañado del subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, el 11 de junio. Desde que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el pasado 12 de julio un arancel del 30 % a todos los productos mexicanos importados, Sheinbaum ha confiado en que se logrará un acuerdo comercial que beneficie a ambas naciones, así como a sus ciudadanos, al tiempo que ha alertado de posibles efectos contrarios incluso para la economía estadounidense, como altas tasas de inflación. Incluso, esta semana sostuvo que buscaría una conversación con Trump a fin de construir un acuerdo que permita a México seguirse beneficiando del Tratado entre los dos países y Canadá, el T-MEC, y evitar los aranceles. Desde el regreso a Washington de Trump, México lidia varios frentes arancelarios en rubros como el automotriz, el acero y el aluminio, mientras trata de frenar que un gravamen a todas las exportaciones mexicanas escale de 25 % a 30 % el próximo 1 de agosto. En tanto, funcionarios de la Secretaría de Economía viajan cada semana desde el pasado 20 de enero para discutir los temas comerciales más relevantes en la relación bilateral.
GR