Ante el tráfico generado por las obras de intervención en la glorieta La Minerva, el gobierno del estado informó que reforzó la presencia de la Po...
El Distintivo al Compromiso Comunitario busca visibilizar y multiplicar las acciones de hombres y mujeres que, con entrega, inspiran al resto de la po...
El año pasado ingresaron mil 988 secciones anatómicas a los Semefo del país, de las cuales mil 171 correspondieron a la entidad, es decir, casi 60 ...
El gobernador pudo saludar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la sesión ordinaria 51 del Consejo Nacional de Seguridad Pública....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Por una obra “que tiene un lugar esencial en la literatura contemporánea” por "explorar las fracturas y mestizajes del mundo moderno"...
El hermano afectado
Mejor correr
A través de la recomendación 03/2025, el Consejo Ciudadano Metropolitano (CCM) calificó como hostil el espacio aledaño a la Central Nueva, en San Pedro Tlaquepaque, pues no cuenta con cobertura del sistema de bicicletas públicas ni estrategias de movilidad para peatones, tal como cruceros seguros.
“Se identifican problemas de movilidad en la zona de la Central Nueva, específicamente en el nodo vial de la autopista a Zapotlanejo, en su incorporación con la avenida Patria, además de la calidad de la infraestructura peatonal en dicha avenida en su cruce con avenida Las Torres y el estado de las zonas peatonales en espera de transporte público (…) La integración de estos sistemas entre sí genera un espacio hostil, (a lo que se suma) áreas de recreación cerradas desde hace más de un año, como lo es el parque lineal debajo del trazo de la Línea 3”, precisa el documento.
Ante los problemas detectados, la recomendación refiere la necesidad de reestructurar el espacio público aledaño a la Central Nueva y dar prioridad a las personas peatones y a los sistemas de movilidad no motorizada.
En la recomendación se recuerda la importancia del área de la Central Nueva, pues involucra sistemas de movilidad pública como la Línea 3 (L3) del Tren Ligero y MiMacroPeriférico, así como varias rutas de transporte público que conectan con Guadalajara, El Salto, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Zapopan y Zapotlanejo. A pesar de sus conexiones, las personas que viven a menos de 2 kilómetros de la zona no pueden desplazarse sin la necesidad de utilizar medios de transporte motorizados, por lo que se llama a implementar acciones en ese sentido.
Ante los hallazgos se recomienda a las autoridades implementar un centro de intercambio multimodal para mejorar la movilidad urbana; fomentar la movilidad sustentable; conectar al espacio con otros medios de transporte; contar con medidas de seguridad vial para ciclistas; crear andadores interactivos culturales; extender el sistema de bicicletas públicas a la zona de la Central Nueva; establecer un polígono impulsado de vivienda, e integrar los espacios públicos.
fr-jl/I