Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El alto nivel de equipamiento médico, que incluye más de mil 300 camas especializadas, 68 máquinas de ultrasonido, 42 equipos de rayos X, tomógrafos, arcos en C y tecnología avanzada en imagenología, colocó a los Hospitales Civiles de Guadalajara Fray Antonio Alcalde y Juan I. Menchaca entre los 10 hospitales públicos mejor equipados de México, de acuerdo con la clasificación Hospirank 2025 de Global Health Intelligence.
La inversión acumulada en tecnología médica supera los 350 millones de pesos (mdp), lo que consolidó su papel como referentes nacionales en infraestructura hospitalaria.
Según el inventario actualizado a junio de 2025, los HCG cuentan con tecnología médica avanzada en diversas áreas. Entre el equipamiento destaca la presencia de cinco tipos de tomógrafos, cuyo valor conjunto asciende a 89.5 millones de pesos. Estos equipos se utilizan en áreas como radiología, oftalmología y quirófano del Antiguo Hospital Civil.
Asimismo, se dispone de nueve tipos de arcos en C, incluidos modelos digitales, quirúrgicos y fluoroscópicos, con un valor estimado en más de 29 millones de pesos. En cuanto a infraestructura hospitalaria, el sistema cuenta con una capacidad de mil 350 camas de distintos tipos (hidráulicas, mecánicas, de rehabilitación, entre otras), con un valor superior a 83.4 millones de pesos.
El área de imagenología está respaldada por 42 tipos de máquinas de rayos X, cuyo costo total supera los 73.2 millones de pesos, así como 68 tipos de máquinas de ultrasonido, con un valor conjunto de 48.3 millones de pesos. También cuentan con cuatro ecocardiogramas, incluyendo uno con tecnología 4D, con una inversión cercana a los 16.2 millones de pesos.
En el campo del diagnóstico cardíaco, los hospitales disponen de 76 tipos de electrocardiógrafos, con funciones como monitoreo inalámbrico y hasta 12 canales, cuyo valor asciende a 3.7 millones de pesos.
De forma particular, el Hospital Civil Juan I. Menchaca registra 49 máquinas de ultrasonido, incluidos carritos portátiles, equipos doppler y escaladores eléctricos, con un valor de 36.1 millones de pesos. Además, dispone de 49 electrocardiógrafos de alto rendimiento, por un monto de 3 millones de pesos.
CIFRA:
1,350 camas de distintos tipos hay en total en los hospitales Antiguo y Nuevo.
jl/I