Ante el tráfico generado por las obras de intervención en la glorieta La Minerva, el gobierno del estado informó que reforzó la presencia de la Po...
El Distintivo al Compromiso Comunitario busca visibilizar y multiplicar las acciones de hombres y mujeres que, con entrega, inspiran al resto de la po...
El año pasado ingresaron mil 988 secciones anatómicas a los Semefo del país, de las cuales mil 171 correspondieron a la entidad, es decir, casi 60 ...
El gobernador pudo saludar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la sesión ordinaria 51 del Consejo Nacional de Seguridad Pública....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Por una obra “que tiene un lugar esencial en la literatura contemporánea” por "explorar las fracturas y mestizajes del mundo moderno"...
El hermano afectado
Mejor correr
El Instituto Nacional Electoral (INE) celebró el primer foro regional dedicado a la reforma de los Lineamientos para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Materia de Propaganda y Mensajes Electorales, en cumplimiento de una sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El encuentro reunió a concesionarios de radio y televisión, representantes de partidos políticos y especialistas, con el objetivo de discutir la actualización de la normatividad ante los retos que plantean las tecnologías digitales y la Inteligencia Artificial (IA) en la generación y difusión de imágenes de menores durante procesos electorales.
En representación de la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, la Secretaria Ejecutiva del instituto, Claudia Arlett Espino, dio la bienvenida a los participantes.
Durante la inauguración, la Consejera Electoral y presidenta de la Comisión de Radio y Televisión, Dania Ravel Cuevas, subrayó que el uso de imágenes de niñas, niños y adolescentes en propaganda política es un asunto “altamente sensible” que supone un desafío creciente para la democracia.
“Los avances tecnológicos, en especial el uso de la Inteligencia Artificial, han transformado la manera de hacer mensajes políticos, pero también nos exigen garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes”, afirmó Ravel Cuevas.
La consejera enfatizó que el propósito del foro no es censurar, sino establecer parámetros claros que protejan el interés superior de la niñez ante la potencial manipulación o uso indebido de su imagen en campañas electorales.
Además, en el marco del mismo evento, se llevó a cabo el primer foro regional sobre la reforma al Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral
GR