El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Aunque ha enfrentado retiros por parte de la autoridad, Coamil Federalismo resiste y es uno de los aproximadamente 60 huertos urbanos existentes en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Víctor Ibarra, integrante de Coamil, ubicado en calzada del Federalismo y Francisco Zarco, explicó que éste ya tiene casi 10 años, pues fue iniciado en el 2016 por varios amigos que se reunían en un grupo llamando “Danza de la Palabra” para conversar temas diversos.
“Entonces en algún momento dijeron: ‘Pues vamos a pasar a la acción’, pasaron por este espacio y se organizaron un grupo de jóvenes, de personas, y empezaron a sembrar la milpa, se las quitaron a los pocos días y convocaron a más gente y otra vez hicieron defensa del espacio”, explicó.
Por su parte, Melina Gil, también integrante de Coamil Federalismo, resaltó que a través de los huertos urbanos se crean vínculos entre las comunidades y se interactúa con el entorno.
“También son formas de estar resistiendo y decir cómo nosotros entendemos y queremos crear, de estar recuperando, y reconectar con sus ancestros”.
Blanca Bellón, también miembro de la agrupación, apuntó que los huertos urbanos en el AMG son una forma de gestionar los propios alimentos y de reflexionar sobre los modelos de monocultivo: “Son terribles para la tierra y el agua, lo que se intenta hacer es enviar un mensaje de que hay otras maneras de trabajar la tierra”, mencionó.
Cuestionados sobre los intentos de regular los huertos urbanos por parte de la autoridad, los integrantes de Coamil sólo pidieron que se entienda a estos espacios de cultivo como una forma de convivir.
“La política pública (que debe haber) es que dejen trabajar, que no se metan, porque todo esto son expresiones ciudadanas de colectivas, comunitarias y lo que se pide es eso, no una intervención, no querer regular, sino una forma de convivir, dejar que en las comunidades todos convivan con la tierra, sean autónomas en sus acciones, sin tener que estar siendo molestados”, agregaron.
jl/I