El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La recomendación 20/25 emitida el viernes por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) por 82 casos de personas desaparecidas evidencia que la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) falla en buscar.
Las 82 víctimas fueron integradas en 77 quejas y en al menos 75 la defensoría documentó fallas en las acciones por parte de la autoridad de procuración de justicia, pues estas no se aplicaron conforme al Protocolo Homologado de Investigación para los Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares.
Uno de estos casos es el de un hombre que fue desaparecido el 23 de julio de 2020 en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se lo llevaran sujetos armados y con insignias, según el relato de la madre a la CEDHJ. Aunque la denuncia por su ausencia se interpuso el 21 de agosto de 2020, el sujeto fue localizado sin vida.
La CEDHJ documentó en este caso cómo la VPD no se apegó al protocolo para las labores de investigación, entre otras irregularidades que incluyeron dilación del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) en la realización de dictámenes y entrega del cuerpo.
La segunda omisión más recurrente fue la falta de acciones inmediatas y eficaces para buscar a las personas desaparecidas. Esta estuvo presente en los casos incluidos en 70 de las 77 quejas. Además, en 68 no se realizaron acciones de búsqueda individualizada; en 65 no se elaboró el plan de investigación, y en 60 hubo dilación en la investigación.
La CEDHJ también detectó diversas irregularidades que se repitieron en los casos de manera recurrente y que tuvieron que ver con no seguir o buscar indicios que llevaran a la posible localización con vida de la persona o las personas desaparecidas incluidas en las quejas.
Por ejemplo, en los casos de 55 quejas no se solicitó acceso redes sociales o correo electrónico de la víctima, en 52 no solicitaron los videos al Escudo Jalisco C5, y en 48 no se solicitó la geolocalización del celular.
También hubo fallas en la coordinación interinstitucional. En casos de 35 quejas no se comunicó de la desaparición a la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) y en 28 no hubo coordinación con otros estados.
jl/I