Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Ginecoobstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco llamó a promover la lactancia materna como parte de la Semana Mundial de esta práctica, la cual se conmemora del 1 al 7 de agosto.
Gabriela Dávalos, jefa del servicio de Neonatología de la UMAE, explicó que el hospital impulsa la práctica de lactancia materna a través de estrategias que han ayudado a obtener el distintivo “Hospital amigo del niño y la niña”.
“Aquí en el hospital efectivamente tenemos una condición muy especial porque un gran porcentaje de nuestros recién nacidos son prematuros o tienen enfermedades, lo que impiden que vayan a casa con su mamá tras su nacimiento, por lo que tenemos que facilitar acciones para apoyar a las mujeres a mantener la lactancia materna mientras sus bebés permanecen en la unidad”, explicó.
Destacó que durante el período de embarazo se fomenta la práctica de lactancia a través de la información y una vez que nace el bebé se implementa otra.
“Se hace una estrategia que es muy bonita que se llama contacto piel a piel inmediato. En ese sentido, participa todo el equipo: ginecología, obstetricia, anestesia, pero principalmente los médicos neonatólogos”, mencionó.
La doctora recordó que entre los diversos beneficios de brindar exclusivamente lactancia materna durante los primeros siete días se encuentra la ganancia de peso en bebés prematuros.
jl/I