...
Uno de los objetivos es analizar y revisar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
A pesar de que Jalisco cuenta con uno de los protocolos más completos del país para investigar feminicidios, la entidad continúa sin reflejar la realidad de esta violencia en sus cifras oficiales. Guadalupe Ramos Ponce, coordinadora en México del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem), criticó que la mayoría de los asesinatos de mujeres no se investigan como feminicidios, lo que impide dimensionar la gravedad del problema, esto luego de que el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco señaló que, de los 28 asesinatos de mujeres registrados en junio, solo tres son perseguidos bajo esta figura.
Ramos enfatizó que los asesinatos de mujeres tienen causas distintas a los homicidios de hombres, con un componente de género que exige protocolos específicos. No obstante, denunció que la falta de voluntad política y de cambios estructurales en el sistema judicial perpetúan la impunidad. Aunque existen mecanismos de emergencia como botones de pánico o pulseras, no garantizan la seguridad de las mujeres, especialmente en casos donde, pese a contar con órdenes de protección, terminan siendo asesinadas.
Mencionó que Cladem ha insistido por años en la creación de una fiscalía especializada en feminicidios, con personal y presupuesto adecuado, pero no ha habido avances significativos. Para Ramos, la violencia contra las mujeres no es prioridad ni en Jalisco ni a nivel nacional, donde los feminicidios se han naturalizado y cada caso es tratado como uno más.
Actualmente, Guadalupe Ramos Ponce participa en una reunión de la Red Nacional de Defensoras, donde alertan sobre el aumento de asesinatos de mujeres activistas, una labor cada vez más peligrosa. Además, se prepara para asistir a la Conferencia de la Cepal que conmemora 50 años de su primera conferencia en México, además de que la red de feministas de la que es parte cumple 40 años. Cabe recordar que la activista es candidata para coordinar Cladem en América Latina y el Caribe.