El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El académico José Bautista, integrante de Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra), denunció que el 99% de los recursos de revisión interpuestos por ciudadanos para obtener información pública han sido rechazados, lo que evidencia un retroceso en materia de transparencia y deja a la población en estado de indefensión.
A propósito del caso de Elizabeth Castro, ex trabajadora del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) que cobraba sin laborar, Bautista señaló que existe un “gusto por el ocultamiento” de información. Criticó que la nueva Ley General de Transparencia se esté aplicando de manera restrictiva, permitiendo reservar datos en casos de corrupción bajo el argumento de que están en investigación, cuando antes esta información debía ser pública.
Afirmó que el abuso de las causales de reserva ha generado que prácticamente no haya forma de acceder a información clave sobre posibles actos de corrupción y el único recurso adicional para un ciudadano es el amparo, pero con la reforma al Poder Judicial es poco probable que prospere, ya que todo indica que las autoridades estarán protegidas.
En el caso de Eli Castro, Bautista destacó que tanto la Contraloría del Estado como el órgano interno del Siapa ya confirmaron abuso de poder y contratación indebida. Incluso el fiscal anticorrupción ha reconocido la posibilidad de ampliar las causales de sanción, incluyendo peculado, abuso de funciones y contratación sin perfil, además de impulsar mecanismos de prevención y reparación del daño.
El también asesor en ITESO mencionó que el panorama de la transparencia es muy opaco, pues no hay recursos efectivos para combatir el ocultamiento de información pública.