Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Vestidos de blanco y con pancartas en mano, miles de personas en todo el país participaron este sábado en una manifestación pacífica convocada por la Fundación Nariz Roja, para exigir al Gobierno Federal y a las autoridades estatales el suministro oportuno de medicamentos oncológicos.
En Jalisco, la movilización contó con cerca de mil personas e inició en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, sobre el cruce de avenida Vallarta y Enrique Díaz de León, y avanzó en dirección a la Glorieta de la Minerva.
Durante el recorrido se registraron cortes y cierres a la circulación en la zona, lo que obligó a conductores a tomar rutas alternas.
La organización señaló que la protesta busca visibilizar la escasez de tratamientos que enfrentan pacientes con cáncer, en particular niños, y demandó acciones urgentes para garantizar el acceso a estos fármacos.
“Esta no es una lucha política, es por la vida de miles de pacientes que no pueden esperar”, expresó la Fundación Nariz Roja a través de un comunicado.
GR