...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska. "La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska", dijo Trump en su cuenta oficial de Truth Social. El encuentro será para discutir un posible fin a la guerra. La última vez que Putin se reunió con un presidente estadounidense fue en 2021, en un encuentro con el entonces mandatario Joe Biden celebrado en Ginebra. En 2018 se había reunido con Trump en Helsinki. La propuesta de Trump de incluir un "intercambio de territorios" como parte de un eventual acuerdo de paz ha despertado críticas tanto en Kiev como en varias capitales europeas. Autoridades ucranianas han reiterado que no aceptarán ceder zonas controladas por Rusia. En los últimos días, Trump ha impulsado medidas de presión económica contra Moscú como aranceles a países -como India- que compran petróleo ruso. Analistas consideran que estas acciones forman parte de su estrategia para llegar a la mesa de negociación con un margen de influencia frente a Putin, aunque no está claro si lograrán el efecto deseado. Desde el Kremlin, portavoces han calificado el próximo encuentro como "una oportunidad para el diálogo directo" y han reiterado que Moscú buscará garantías de seguridad y reconocimiento internacional de los territorios que controla en Ucrania. No se ha precisado si habrá participación de representantes ucranianos o mediadores externos en las conversaciones de Alaska. La cita de Alaska se perfila como uno de los momentos diplomáticos más observados del año, con implicaciones que podrían ir más allá del conflicto en Ucrania.
GR