...
Uno de los objetivos es analizar y revisar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La información generada por periodistas, académicos y organizaciones civiles sobre las desapariciones en Jalisco debería ser un insumo fundamental para las autoridades, señaló Augusto Chacón Benavides, director ejecutivo del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos. Sin embargo, denunció que el trabajo de análisis, que incluye la identificación de patrones y zonas críticas, no es tomado en cuenta para la prevención y atención del problema.
Ejemplo de ello es el estudio de un grupo de investigadoras del Centro Universitario de Ciencias Sociales Y Humanidades que revisó 233 cédulas de búsqueda de mujeres desaparecidas en 2021, detectando ocho “corredores de desaparición” en el Área Metropolitana de Guadalajara. Apuntó que el análisis, con enfoque territorial y racial, debería ser clave para frenar la tendencia creciente de casos.
Chacón recordó que desde 2016 Jalisco Cómo Vamos mide en encuestas la percepción y experiencia de seguridad, incluidas desapariciones: en ese año, El Salto reportó 2.5% y Tonalá 5% de casos. Para 2024, las cifras subieron a 7.9% y 8.8%, respectivamente. Ante ello, urgió a que las búsquedas de los desaparecidos y desaparecidas inicien de inmediato, pues las primeras horas son determinantes para localizar con vida a las personas. Urgió a tener sentencias y no solamente cifras que suben y bajan.
Sobre la reciente decisión del Congreso local de autorizar la contratación de personal supernumerario para cubrir vacantes, el especialista criticó que se siga usando el poder Legislativo como refugio de nómina para intereses particulares. Augusto Chacón Benavides insistió en que ahí está la pulsión por engordar la nómina y de nada sirven los diagnósticos si están ensimismados mirando sus propios intereses.