INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Aumenta 10.8% el ingreso promedio de los hogares mexicanos en ocho años

(Foto: Michelle Vázquez)

Entre 2016 y 2024, el ingreso corriente mensual promedio de los hogares en México pasó de 23 mil 416 a 25 mil 955 pesos, lo que representa un incremento de 10.8 %, de acuerdo con el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) con base en datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024 (ENIGH) publicada por el INEGI.

El estudio detalla que los ingresos por trabajo —que constituyen 65.6 % del total— aumentaron 13.2 % en el mismo periodo, al pasar de 15 mil 44 a 17 mil 33 pesos mensuales. En contraste, las transferencias por becas del gobierno y de instituciones cayeron 36.4 %, mientras que los ingresos provenientes de programas gubernamentales se duplicaron, de 413 a 833 pesos mensuales. En total, las transferencias representan 17.7 % de los ingresos de los hogares.

El análisis por deciles muestra que, salvo el sector más alto de la población (decil X), que registró una caída de 8 % en su ingreso, todos los grupos mejoraron sus percepciones. Los hogares entre el decil I y el IV registraron los mayores incrementos, con aumentos de entre 27 y 36 %.

De acuerdo con el CEEY, este comportamiento coincide con el Informe de movilidad social en México 2025, que señala que tres cuartas partes de la población de entre 25 y 64 años mejoró sus ingresos sin importar su origen, y que los mayores avances se dieron en personas con mayores desventajas económicas y educativas.

Aunque el aumento generalizado de los ingresos es una señal positiva, el organismo subrayó la importancia de dar seguimiento a esta tendencia para verificar si el crecimiento se mantiene en el largo plazo.

GR