Asume el compromiso de ser plural...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
NTR descargó las sentencias disponibles sobre desaparición de personas; del total se detectaron ocho de desaparición forzada y con agentes presunta...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La Red Ciudad Posible, una coalición que agrupa a más de veinte organizaciones técnicas, académicas y vecinales, manifestó su rechazo a la posible construcción de un segundo piso vehicular en avenida López Mateos, tras la convocatoria emitida por el Colegio de Ingenieros Civiles y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Jalisco para analizar el proyecto.
En un comunicado, recordaron que en 2023 el actual gobernador Pablo Lemus calificó como "un error urbanístico" esta obra, al señalar que la solución para la zona sur debe basarse en "transporte público, movilidad no motorizada y personalización del espacio".
Entre los impactos negativos. la Red advirtió que un viaducto elevado: aumentaría el uso del auto particular, empeorando la congestión, generaría una "cicatriz urbana" con espacios inseguros y menos accesibles, reduciría plusvalía y calidad de vida en colonias aledañas y, además, contradice los resultados de los "Diálogos por la Movilidad" (2024), donde el 40% de participantes apoyó transporte público masivo y solo el 2% respaldó el segundo piso.
Las organizaciones propusieron alternativas basadas en: transporte público eficiente, movilidad activa (peatonal y ciclista) y gestión vial sustentable.
"Las ciudades líderes están eliminando este tipo de infraestructuras. Guadalajara merece soluciones del siglo XXI", concluyó el pronunciamiento respaldado por universidades, expertos en urbanismo y colectivos de movilidad.
Más de 20 organizaciones nos unimos para rechazar el segundo piso en López Mateos. 🚫 Esta obra agravaría el tráfico y el impacto urbano. Exigimos soluciones basadas en transporte público masivo y movilidad no motorizada. 🚋🚲👣 #RedCiudadPosible pic.twitter.com/wIyZPO1CK8 — Arnulfo Aldaco (@ArnulfoAldaco) August 12, 2025
Más de 20 organizaciones nos unimos para rechazar el segundo piso en López Mateos. 🚫 Esta obra agravaría el tráfico y el impacto urbano. Exigimos soluciones basadas en transporte público masivo y movilidad no motorizada. 🚋🚲👣 #RedCiudadPosible pic.twitter.com/wIyZPO1CK8
Entre las asociaciones y los colectivos que firman se encuentran las:
Técnicas: — Colegio de Profesionistas de la Movilidad Urbana de Jalisco — Academia Nacional de Arquitectura de México
Académicas y multidisciplinarias: — Programa de Movilidad Urbana Sustentable ITESO-COINCIDES — Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte Público del Estado de Jalisco — BYCS Red de Alcaldes y Alcaldesas de la bicicleta — Caminatorio Laboratorio de caminabilidad — Urbes.mx
Vecinales: — Colectivo Bosque Urbano Tlaquepaque — Unión de vecinos Puerta Poniente
Estudiantiles: — Asociación Nacional de Estudiantes de Diseño Urbano, Urbanismo y Planeación — Sindicato de Estudiantes de Urbanismo y Medio Ambiente — Colectivo Movilidad ITESO
Ciudadanas: — GDL en bici — Femibici — Más Tren GDL — Liga peatonal — Proyecto Migala — Pasos Blancos — Vivienda Ya — 350 Capítulo Guadalajara — Unión de la Juventud Revolucionaria de México — Bici Blanca
GR