Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La Fiscalía del Estado (FE) informó que Ismael N fue vinculado a proceso por su presunta participación en la desaparición y asesinato de dos hombres en Tlajomulco de Zúñiga luego de ser deportado desde Phoenix, Arizona, Estados Unidos.
La resolución judicial se dictó el pasado 11 de agosto en un Juzgado del Primer Partido Judicial, donde se le imputó el delito de desaparición cometida por particulares agravada.
El juez ordenó prisión preventiva oficiosa por un año y estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron en diciembre de 2022 en la colonia Villa Fontana Aqua.
Las víctimas se encontraban en un automóvil cuando fueron interceptadas por un grupo de hombres, entre ellos presuntamente Ismael N, quienes las sacaron por la fuerza del vehículo y las privaron de la libertad. Días después, los cuerpos de ambas víctimas fueron hallados enterrados en un domicilio de la misma colonia.
Tras esos hechos Ismael N habría intentado huir a Estados Unidos, donde fue detenido por la Patrulla Fronteriza y entregado al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
La deportación controlada se concretó el 5 de agosto, lo que permitió a la Fiscalía del Estado (FE) cumplimentar la orden de aprehensión.
“Con esta acción judicial, la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas reafirma su compromiso de combatir la impunidad y garantizar que los responsables de este tipo de delitos enfrenten la justicia”, abundó la FE en un comunicado.
fr-jl/I