El ciclo escolar de educación básica comenzará el próximo lunes 1 de septiembre....
Los gobernadores Pablo Lemus y Samuel consolidan estratégica rumbo al máximo evento del futbol en el marco del Encuentro Empresarial....
En el caso de El Arenal, la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada indaga la profesión de la madre como abogada como línea de invest...
El IMSS delegación Jalisco es otro de los entes que destaca en quejas....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
Durante el año pasado en Jalisco decomisaron 564 mil 952 litros de hidrocarburos de procedencia ilegal. Los aseguramientos los realizó casi en su totalidad la Guardia Nacional (GN).
Ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los datos referentes al Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal y Federal 2025 y en éste se precisa, dentro del apartado de hidrocarburos asegurados por la GN y las instituciones de seguridad pública estatales, que en México se acumularon 15.33 millones de litros en el 2024.
Por lo tanto, el 3.6 por ciento del total nacional correspondió a Jalisco, lo que colocó a la entidad en el lugar 11 comparado con otras entidades federativas.
En Jalisco, el 99.98 por ciento del combustible ilegal asegurado lo decomisó la GN; las fuerzas estatales sólo contribuyeron con 80 litros, de acuerdo con la información difundida por el Inegi.
Adicional a esto, la GN reportó que el año pasado aseguró un total de 2 mil 718 tomas clandestinas de hidrocarburos en el país, de las que 245 se localizaron en Jalisco, convirtiéndose en la quinta entidad federativa a nivel nacional.
Por su parte, las autoridades estatales de Jalisco mencionaron al organismo que no realizaron operativo alguno para detectar tomas clandestinas, por lo que no hubo aseguramientos por su parte.
Para el Censo, las autoridades de seguridad del estado negaron información al Inegi. Uno de los temas en los que Jalisco no respondió al organismo fue el estatus de las evaluaciones de control y confianza del personal. Sólo Jalisco y San Luis Potosí no entregaron datos.
El otro tema fue sobre la muerte de elementos estatales. Si bien Jalisco reportó que tuvo 18 bajas por fallecimiento el año pasado, no desglosó las causas como causas naturales, homicidio, accidente, suicidio y otro tipo. Las clasificó todas como “no identificado” y con ello fue el único estado con esa práctica.
jl&/I