El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El gobierno de Tlaquepaque determinó reservar por cinco años la información relacionada con el número de maquinitas tragamonedas incautadas, el monto de dinero asegurado en estos operativos y el destino de dichos recursos, desde el año 2021 hasta junio de 2025.
Así lo resolvió el Comité de Transparencia del Ayuntamiento en su Tercera Sesión Extraordinaria celebrada el pasado 30 de junio.
La solicitud de información realizada por NTR a través de la Plataforma Nacional de Transparencia fue respondida oficialmente mediante el expediente UT 806/2025, en el cual se argumentó que los datos solicitados no pueden ser divulgados por motivos de seguridad pública y procuración de justicia.
“La clasificación de la información como reservada se ajusta al principio de legalidad, necesidad y proporcionalidad... es idónea, necesaria y proporcional, ya que el daño a prevenir es mayor que el beneficio de divulgar la información”, se lee en el documento oficial.
La autoridad aseveró que revelar esta información podría poner en riesgo la seguridad municipal, ya que las maquinitas tragamonedas están vinculadas a actos definidos como delitos por la legislación federal.
Además, se señaló que los datos no representan un interés público colectivo que beneficie a la ciudadanía.
La petición incluía conocer el número de maquinitas incautadas por colonia y año, el monto en efectivo asegurado y el destino de los recursos obtenidos en los decomisos.
Ninguno de estos datos fue entregado, pues la respuesta fue emitida en sentido negativo, bajo el argumento de que se trata de información pública protegida conforme a la Ley de Transparencia del Estado de Jalisco y sus Municipios.
Esta decisión contrastó con las respuestas entregadas por otros municipios ante la misma solicitud.
Como el caso de Zapopan, que con la solicitud de transparencia bajo el expediente 05000000/2025/UT-0615, se dio a conocer que durante ese mismo periodo (2021 a junio de 2025), el municipio ha incautado más de 406 mil 524 pesos en efectivo relacionados con estas actividades.
Por su parte, el municipio de Tlajomulco, mediante el expediente DTRC/0967/2025, informó que si bien aún no se ha recuperado dinero debido a que muchas maquinitas continúan con sellos de clausura, se han incautado al menos 104 maquinitas entre octubre de 2024 y junio de 2025.
Con esta resolución, la ciudadanía no podrá conocer detalles sobre las incautaciones relacionadas con este tipo de máquinas, correspondientes al periodo 2021–2025, hasta al menos el año 2030.
En julio de 2025, el municipio de Tlajomulco de Zúñiga informó que no encontró registros anteriores de este tipo de aseguramientos a octubre de 2024; sin embargo, a partir de esa fecha y en lo que va de 2025 hasta el mes pasado, han sido decomisadas al menos 112 máquinas tragamonedas, incluidas 11 aseguradas el 1 de julio de este año.
En enero de este año, durante un operativo realizado por 12 elementos de la comisaría preventiva, se aseguraron 27 máquinas en colonias como Santa Fe, Villa Fontana Aqua y Lomas del Mirador. En tres acciones más se sumaron otras 74. El gobierno de ese municipio aclaró que, a diferencia de Zapopan, no se había recuperado dinero.
fr-jl/I