Asumirá el cargo el 31 de octubre...
...
Colomos III y otros espacios clave enfrentan conflictos legales por la defensa de la propiedad pública...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
El propósito es cubrir ocho vacantes en diferentes secciones ...
Antes del amparo
No permitirá construcción
El gobierno de Zapopan entregó oficialmente una nueva plaza pública y cinco calles renovadas en la colonia La Magdalena, resultado de una inversión de 24.65 millones de pesos provenientes del Presupuesto Participativo.
Las obras incluyen renovación de kiosco, construcción de andadores con bancas, instalación de juegos infantiles con piso amortiguante, mesas de picnic y mejoras en el alumbrado público.
Esta intervención forma parte de una estrategia de desarrollo urbano que, tan solo en esta zona, ha implicado más de 500 millones de pesos en obras y equipamiento, con el objetivo de ofrecer espacios seguros, funcionales y accesibles para todas las personas, señaló el ayuntamiento.
La entrega de la plaza y calles renovadas se suma a un conjunto de proyectos estratégicos en este polígono del municipio: el Parque de la Mujer, las unidades deportivas Parques de Tesistán y Santa Lucía, las plazas públicas de Tesistán y Santa Lucía, la Cruz Verde Niña Eva y el sistema de rebombeo en La Magdalena, entre otras.
Entre los proyectos futuros para la zona destacan la ampliación de la Línea 3 del Tren Ligero y la rehabilitación integral de la avenida Juan Gil Preciado y del Camino Viejo a Tesistán, que reforzarán la conectividad y el desarrollo económico.
El presidente municipal, José Frangie Saade, afirmó que “Zapopan ha cambiado muchísimo” gracias a inversiones estratégicas en espacios públicos para todas las edades y condiciones.
“Son recursos bien invertidos, porque vemos calles renovadas y espacios diseñados para todas las edades, incluidas las personas mayores", enfatizó.
Por su parte el director de Obras Públicas e Infraestructura, Ismael Jáuregui Castañeda, subrayó que la obra se diseñó con criterios de accesibilidad e inclusión, atendiendo una solicitud directa de la ciudadanía.
“Al principio de esta obra se hablaba de un espacio para las y los adultos mayores, pero el alcalde ha sido insistente con nosotros en que todo debe de ser accesible e incluyente, lo que significa que toda obra debe estar diseñada para que pueda ser utilizada tanto por las personas mayores como por los niños, las niñas y por cualquier persona, con cualquier condición motriz”, detalló.
Finalmente, Bardomiano Galindo López, presidente del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, anunció capacitaciones para que más colonias aprendan a gestionar solicitudes de obra ante el ayuntamiento.
“A partir de septiembre iniciamos una reunión en el consejo, la cual ampliamos con las y los presidentes de los consejos de esa zona, para compartir información sobre lo que podemos solicitar al ayuntamiento y la forma de hacerlo. De esta manera, nuestras colonias podrán beneficiarse”, expresó.
jl/I