El número de personas trabajadoras del hogar afiliadas en Jalisco subió a 4 mil 691 en julio de 2025. ...
Las mesas de diálogo concluirán esta semana. ...
...
ZAPOPAN. Las Agujas es uno de los sitios en donde aún continúan las labores de extracción....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
El vocalista llevaba una fuerte lucha contra el cáncer desde 2024...
El sureste mexicano es el escenario de su primera novela Nadie recuerda su propia muerte....
La propuesta combina conversatorios, exploración urbana y trabajo de archivo....
Aprobados con acordeones
Cinismo
Como parte de las mesas de diálogo convocadas por el gobernador, Pablo Lemus Navarro, para analizar las diversas problemáticas y retos que enfrenta el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), de cara a su proceso de reingeniería, se realizó el miércoles una nueva sesión en las instalaciones de la Secretaría de Gestión Integral del Agua.
La actividad, encabezada por Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora de Gestión del Territorio, Ernesto Marroquín Álvarez, secretario de Gestión Integral del Agua, y Antonio Juárez Trueba, titular del Siapa, contó con la participación de representantes de asociaciones de profesionistas, cúpulas empresariales y ex directivos del organismo.
La coordinadora, Hermosillo, tiene el propósito de concluir los trabajos esta misma semana para generar un documento que concentre la suma de conocimientos obtenidos, el cual se enviará al gobernador para su análisis.
jl/I