El número de personas trabajadoras del hogar afiliadas en Jalisco subió a 4 mil 691 en julio de 2025. ...
Las mesas de diálogo concluirán esta semana. ...
...
ZAPOPAN. Las Agujas es uno de los sitios en donde aún continúan las labores de extracción....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
El vocalista llevaba una fuerte lucha contra el cáncer desde 2024...
El sureste mexicano es el escenario de su primera novela Nadie recuerda su propia muerte....
La propuesta combina conversatorios, exploración urbana y trabajo de archivo....
Aprobados con acordeones
Cinismo
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Eduardo Ron Ramos, solicitó a la Federación legislar para regular el uso de maíz transgénico.
“A nivel nacional la siembra de maíz blanco transgénico está prohibida por lo que los productores estamos en competencia desleal. Lo que estamos pidiendo en estos momentos, nosotros, como estado, como secretaría, es que la autoridad competente emita un decreto para que se prohíba el uso del maíz blanco transgénico en el consumo humano”, externó.
El maíz transgénico de acuerdo con información publicada por la Universidad de Guadalajara, es aquel que se ha modificado de forma genética para mejorar por ejemplo, su tamaño o su resistencia a plagas y enfermedades que afectan los cultivos de maíz.
Aunque desde 2023 explicó la casa de estudios fue prohibido el uso de este maíz en cultivos se han descubierto sembradíos de granos intervenidos en zonas de Tamaulipas y Yucatán. Esto debido a la alta demanda del consumo.
El maíz transgénico, informó la universidad, pone en riesgo al maíz nativo e híbrido el cual se ha generado a través de la selección de semillas para cruza inducida.
jl/I