El número de personas trabajadoras del hogar afiliadas en Jalisco subió a 4 mil 691 en julio de 2025. ...
Las mesas de diálogo concluirán esta semana. ...
...
ZAPOPAN. Las Agujas es uno de los sitios en donde aún continúan las labores de extracción....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
El vocalista llevaba una fuerte lucha contra el cáncer desde 2024...
El sureste mexicano es el escenario de su primera novela Nadie recuerda su propia muerte....
La propuesta combina conversatorios, exploración urbana y trabajo de archivo....
Aprobados con acordeones
Cinismo
La implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en Jalisco, donde coexiste con el sistema de Recrea, implementado desde el ciclo 2019-2020 por la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), aumenta la carga laboral de las y los docentes de educación básica.
Esta situación fue plasmada en el informe Voces desde el Aula. La Nueva Escuela Mexicana en la experiencia docente. Reporte estatal Jalisco, creado por Mexicanos Primero y publicado ayer. La organización entrevistó a docentes frente a grupo sobre la implementación de la NEM y la coincidencia fue que llegó a aumentar la carga de trabajo.
“Varios subrayaron que el ejercicio paralelo de Recrea y la NEM genera dificultades para su práctica profesional al incrementar la carga administrativa en algunas áreas y tener que responder a dos requerimientos distintos, en especial en las escuelas estatales. Asimismo, mencionaron la dificultad que implica participar en los procesos de ingreso, promoción, reconocimiento y cambios de plaza, que obedecen a los requerimientos federales, ya que estos no están contemplados dentro de la propuesta de Recrea”, describe el documento.
Entre los testimonios recabados está el de una maestra de telesecundiaria que describe que la carga administrativa es causada por los requerimientos específicos de cada sistema.
“Yo creo que sí se duplica (la carga administrativa). Por ejemplo, en este último Consejo Técnico, se supone que estábamos trabajando con la guía federal; sin embargo, como en la guía estatal pedían otras cosas, como lo de la sistematización de la experiencia, o sea, nos pidieron los dos productos, por así decirlo”.
El problema no son los sistemas en sí, sino la necesidad de reportar al ente federal y estatal a la vez. De hecho, otra coincidencia es que Recrea y la NEM pueden coexistir de manera adecuada ya que sus objetivos son similares. Por lo que una posible solución es empatar ambas rutas para evitar duplicidad de trabajo administrativo, dado que hay docentes que destinan tiempo fuera de su horario laboral para completar estas acciones, menciona la organización.
“La mayoría de docentes y directivos participantes consideraron que Recrea y la NEM pueden ser complementarias, lo que facilitaría y enriquecería la práctica docente y directiva y reduciría la carga administrativa, en especial para aquellas personas que laboran en las escuelas estatales”, concluye el documento.
jl/I