INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Diputado buscará ley de gestión integral de riesgos

Foto: Especial

El diputado Alberto Alfaro anunció que en la próxima sesión del pleno del Congreso de Jalisco presentará una iniciativa para sustituir la actual Ley de Protección Civil, vigente desde hace más de tres décadas, por una nueva ley de gestión integral de riesgos, Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco.

Durante una rueda de prensa, el legislador advirtió que la norma actual ha quedado obsoleta frente a la realidad de los riesgos que enfrenta la entidad, ya que en los últimos años se han multiplicado los desastres naturales y las tragedias ocasionadas por la falta de prevención.

Alfaro recordó que en el actual temporal de lluvias ya suman cuatro personas fallecidas, además de las afectaciones por incendios forestales, socavones y obras inconclusas que ponen en riesgo la vida de la ciudadanía.

Los seis ejes de la propuesta legislativa son:

  1. Abrogación de la actual Ley de Protección Civil y creación de una nueva Ley de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos.
  2. Transformación de la Unidad de Protección Civil en una Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, con autonomía técnica y presencia regional.
  3. Profesionalización obligatoria de los directivos, quienes deberán contar con licenciatura en protección civil, experiencia comprobada y capacitación continua.
  4. Responsabilidad gubernamental por negligencia, de modo que funcionarios que, por omisión o acción indebida, provoquen pérdidas humanas o materiales enfrenten sanciones administrativas y civiles, además de indemnizar a las víctimas.
  5. Sistema preventivo y de planeación, con la obligación de los gobiernos estatal y municipales de contar con un mapa integral de riesgos actualizado y protocolos claros de actuación.
  6. Creación de un fondo estatal permanente para la prevención, atención y recuperación de desastres, con recursos garantizados al margen de coyunturas políticas.

El legislador llamó a los distintos niveles de gobierno, así como a la academia, bomberos, sociedad civil y sectores productivos a sumarse a este esfuerzo.

fr