...
Colomos III y otros espacios clave enfrentan conflictos legales por la defensa de la propiedad pública...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
El propósito es cubrir ocho vacantes en diferentes secciones ...
Defensa
No permitirá construcción
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) inició la construcción del nuevo acceso vial al Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo de Guadalajara, un proyecto que contempla 17 kilómetros de urbanización en tres etapas y que forma parte de una inversión quinquenal de 22 mil millones de pesos destinada también a la edificación de una nueva terminal.
El proyecto contempla la urbanización de 17 kilómetros de vialidades que se desarrollarán en tres etapas: la primera, prevista para 2026, consistirá en un nuevo acceso vial de 6 kilómetros que conectará la avenida Adolf B. Horn con la terminal aérea. La segunda, programada para 2027, incluirá un distribuidor vial de 6.2 kilómetros que permitirá un tránsito ordenado y seguro; y la tercera, en 2028, contempla la construcción de 5.2 kilómetros de vialidades internas que enlazarán directamente con los puntos de ascenso y descenso de la futura Terminal 2.
El sistema vial incluirá dos accesos principales: uno por Adolf B. Horn y otro desde la carretera a Chapala, además de un paso elevado que servirá como salida para la nueva terminal. Las obras se ejecutarán con concreto hidráulico y maquinaria de alta tecnología, con el fin de garantizar mayor durabilidad y seguridad.
jl/I