...
La mayoría de las personas fallecidas identificadas corresponden al sexo masculino...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
La Capilla Sixtina prepara un mantenimiento extraordinario para su icónica obra; continúan también las restauraciones en las logias de Rafael...
El MUSA alista dos nuevas exposiciones y actividades culturales para cerrar el verano ...
Opacidad
No permitirá construcción
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó las cifras definitivas del Producto Interno Bruto (PIB) de las entidades federativas de 2023. Los datos reflejaron un crecimiento de 2.89 por ciento para Jalisco.
El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) revisó los datos y los publicó en su boletín económico mensual de julio publicado recientemente. Acotó que esta variable económica se publica con rezago y que las cifras preliminares de 2024 se publicarán hasta diciembre de este año.
En 2023, PIB de Jalisco tuvo un crecimiento de 2.89 por ciento en términos reales respecto al año anterior, alcanzando un monto de 1.85 billones de pesos (bdp) a precios constantes en 2023. A nivel nacional, el PIB fue de 25 bdp constantes, con una variación anual de 3.35 por ciento. La economía de Jalisco representa 7.37 por ciento del PIB nacional, ubicándose en el cuarto lugar. En 2023 la economía jalisciense superó el nivel prepandemia, después de la caída de 8.1 por ciento observada en 2020.
En Jalisco, las actividades primarias representaron 6.16 por ciento del total del PIB estatal en 2023, equivalente a 106 mil 565 mdp a precios constantes. Las actividades secundarias representaron 30.79 por ciento, equivalentes a 532 mil 762 mdp, mientras que las actividades terciarias, 63.06 por ciento del PIB estatal con un monto de 1 bdp.
Las actividades primarias incluyen la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza. Jalisco se posiciona en el primer lugar en el PIB de este sector, aportando 12.83 por ciento del PIB nacional.
Al desagregar el PIB de Jalisco por sectores según el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN), se puede observar que durante 2023 cuatro sectores aportan más de 50 por ciento del PIB de la entidad. Estos son las industrias manufactureras, con 23.74 por ciento; comercio al por mayor, 15.74; servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, 10.18, y comercio al por menor, 9.66 por ciento.
jl/I