INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Hay 325 fallecidos sin ser reclamados

PLATAFORMA. Del total, sólo 108 son de origen jalisciense, mientras que 169 son de otras entidades federativas y de 48 no se tiene el dato disponible. (Foto: Michelle Vázquez)

Víctor Manuel del Moral Jiménez cumple hoy seis años en el Servicio Médico Forense (Semefo). A él lo trasladaron sin vida el 26 de agosto de 2019 de la Cruz Verde Marcos Montero Ruiz, de San Pedro Tlaquepaque, a las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). El hombre, identificado desde el primer día, sigue ahí, a la espera de ser reclamado.

Este es uno de los 325 casos de personas fallecidas identificadas sin reclamar en el Semefo, según información que difundió el IJCF a través de la plataforma Estamos Buscando, donde publica las cédulas de cada una de estas personas, sus nombres, fotografías y, cuando está disponible, su CURP.

Gracias a la CURP se puede identificar que uno de los problemas que complica que los cuerpos sean reclamados es que la mayoría son de otros estados. Víctor, por ejemplo, es originario de Nayarit. Según los datos de la plataforma, de esa entidad hay cuatro cuerpos identificados, pero no reclamados.

De los 325, sólo 108 son de origen jalisciense, mientras que 169 son de otras entidades federativas y de 48 no se tiene el dato disponible, ya que no está publicada su CURP en la plataforma Estamos Buscando.

Del estado que hay más cuerpos de personas fallecidas identificadas sin reclamar es de la Ciudad de México, ya que en el Semefo se tienen 24 registros.

Alfonso Arciniega Bañuelos es uno de estos 24. Él fue ingresado sin vida al Semefo el 23 de marzo de 2023 después de que falleciera en la Cruz Verde del Cerro de la Reina, en Tonalá.

También originario de la Ciudad de México está Armando Santa Rita Avelar. El hombre ingresó al Semefo el 18 de abril de 2024, es decir, tiene poco más de un año en el IJCF. Su cuerpo fue localizado en la calle Tulipán en su cruce con Jazmín, en la colonia Altamira de Tonalá.

Después de la Ciudad de México está Guanajuato, con 19 casos; Chiapas, con 18; Michoacán, con 12; Guerrero, con 11, y el Estado de México y Veracruz, con 10 cada uno. Además, hay registros de 21 entidades federativas más, pero con menos de una decena de casos.

La mayoría de las personas fallecidas identificadas que no han sido reclamadas y que están en instalaciones del Semefo corresponden a hombres. De los 325, un total de 304 son del sexo masculino, esto es, 93.54 por ciento. Los otros 21 son de mujeres.

Leticia Rodríguez Vives es una de estas personas. La mujer, originaria de Veracruz, ingresó al Semefo el 26 de septiembre de 2019 tras fallecer en el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara. Aunque fue identificada desde el momento de su ingreso, sigue sin ser reclamada.

GR