INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

México no requiere nueva reforma electoral, sino fortalecer la fiscalización

(Foto: Cuartoscuro)

El consejero del Instituto Nacional Electoral, Jaime Rivera, aseguró que en México no es necesaria una nueva reforma electoral para garantizar elecciones confiables y con alternancia en el poder.

Explicó que desde hace tres décadas los procesos se realizan con altos parámetros de calidad, y las alternancias en el gobierno son prueba de ello.

El consejero consideró que, más que una transformación total del sistema, lo que se requiere es fortalecer la fiscalización del origen y destino de los recursos que utilizan los partidos políticos. Señaló que en casos como el de los videos de Pío López Obrador, el INE no pudo sancionar porque dependía de información que debía entregar la fiscalía y las autoridades financieras, lo que revela limitaciones en el sistema político más que en el órgano electoral.

Sobre la propuesta de desaparecer los institutos electorales locales, advirtió que sería un retroceso, pues México es una república federal y cada estado requiere atender sus particularidades, lo que sería equiparable a “eliminar los organismos electorales estatales sería como borrar los tribunales de justicia de los estados porque existe un poder judicial federal.

Finalmente, el consejero pidió que cualquier reforma surja del diálogo con el INE, institución que tiene la experiencia práctica en la organización de elecciones, para evitar riesgos de retroceso democrático.

GR