...
La Línea 4 del Tren Ligero suma un nuevo retraso y ahora su operación completa se prevé hasta 2026, confirmó Yeriel Salcedo, presidente del Observ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La organización internacional Artículo 19 denunció este martes el "uso faccioso" de procesos legales como herramientas de censura en México para p...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de futbol americano Travis Kelce...
El escritor gana el Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola 2025 con su obra La libertad de las sombras....
En Raíz que no desaparece aborda la crisis en México de las personas desaparecidas....
Opacidad
No permitirá construcción
La Línea 4 del Tren Ligero suma un nuevo retraso y ahora su operación completa se prevé hasta 2026, confirmó Yeriel Salcedo, presidente del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte Público, en entrevista para Informativo NTR.
Yeriel Salcedo señaló que este aplazamiento prolongado refleja la mala planeación de la obra y la falta de claridad en la entrega de información por parte de la administración pasada, lo que ha generado incertidumbre sobre costos, plazos y etapas de construcción. “Parece que se construyó al vuelo, sin un proyecto ejecutivo claro ni estudios completos”, señaló.
El especialista advirtió que esta situación podría aumentar el costo de la obra y afectará la movilidad en la zona sur de la ciudad. Destacó además la necesidad de considerar proyectos complementarios, como rutas alimentadoras y conexiones con el entorno urbano, para que la línea cumpla con su objetivo de mejorar el transporte en Tlajomulco y sus alrededores.
Salcedo también criticó la opacidad en la información de otras obras y pidió que los proyectos futuros, como la carretera a Chapala o la salida al aeropuerto, cuenten con diagnósticos completos y planificación clara, evitando ajustes y retrasos que afecten a la ciudadanía.
Por último, cuestionó medidas temporales como la ampliación del operativo contraflujo en López Mateos, calificándola como una solución parcial ante problemas de movilidad más profundos.
GR