INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Ancianos plantean proyectos desde el Congreso local 

TRANSPORTE. En el parlamento instalado se propuso que las personas adultas mayores viajen gratuitamente en camiones urbanos y en Tren Ligero con su tarjeta del Inapam.  (Foto: Especial)

Al participar en un parlamento de adultos mayores instalado en el Congreso de Jalisco, personas de este sector plantearon diversas iniciativas en pro de su sector.

En materia de movilidad se planteó que las personas adultas mayores puedan viajar gratuitamente en camiones urbanos y en el Tren Ligero con solo presentar su credencial del Inapam, siguiendo el modelo implementado en la Ciudad de México. La propuesta busca facilitar el acceso a servicios y reducir los gastos de transporte para este sector de la población.

La seguridad peatonal fue otro de los temas destacados, pues se pidió al Congreso intervenir en el problema que representa la invasión de banquetas y zonas peatonales por ciclistas y motociclistas, situación que pone en riesgo a quienes caminan por la ciudad, especialmente a los adultos mayores.

En el ámbito social se propuso instalar módulos de información en municipios como Tonalá para que los adultos mayores reciban orientación sobre programas de apoyo en salud, pensiones y prevención del maltrato. Estos espacios, de concretarse, serían atendidos por personal capacitado, empático y con vocación de servicio, capaz de acompañar en casos de enfermedad, abandono o pérdida de documentos.

También se presentó un proyecto hídrico diseñado por profesionistas adultos mayores, cuyo objetivo es aprovechar el agua de lluvia para reducir riesgos de inundaciones en la zona metropolitana. Además de prevenir daños por fenómenos pluviales, este plan contempla impulsar actividades económicas, turísticas y ambientales en torno al embalse.

Finalmente, se dio a conocer una iniciativa de ley para fortalecer el cooperativismo en Jalisco. La propuesta busca garantizar acceso a financiamiento, capacitación y beneficios fiscales, posicionando a las cooperativas como una alternativa de desarrollo económico con impacto social positivo.

Durante la instalación del parlamento, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Isaías Cortés Berumen señaló que el 87 por ciento de los casos de maltrato a adultos mayores ocurre en el ámbito familiar, así como que tres de cada 10 ancianos en Jalisco sufren abandono y que los delitos de extorsión y fraude son los más comunes entre este sector de la población. 

Buscan derribar mitos de envejecimiento cerebral

El Instituto de Neurociencias del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció que llevará a cabo la edición 13 del Congreso Internacional Cerebro y Mente con el objetivo de desmitificar los cambios cognitivos en adultos mayores, así como la difusión de avances científicos sobre enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y el Parkinson.

En el evento se abordará cómo el envejecimiento no es sinónimo de enfermedad y se buscará explicar cómo cambian las funciones del cerebro con la edad, lo que es clave para promover una vejez activa y saludable.

“En distintas edades y a corto plazo ya podemos ver que ya no tenemos esa capacidad de esperar tantos segundos a que se cargue una página, y eso es algo interesante que podría ser un campo de estudio para las neurociencias”, explicó la coordinadora del Posgrado en Neurociencias del Instituto de Neurociencias, Yaira Chamorro Díaz.

De acuerdo con ella y otros especialistas, además de charlas sobre alzhéimer y Parkinson, el congreso ofrecerá talleres de evaluación neuropsicológica en adultos mayores, así como sesiones enfocadas en el impacto de la tecnología en la cognición de las personas mayores.

El evento académico se llevará a cabo del 10 al 13 de septiembre en el Conjunto Santander de Artes Escénicas. Está abierto al público general, aunque tiene especial interés para adultos mayores, cuidadores, estudiantes y profesionales de la salud. Para mayor información e inscripciones se puede consultar la página web www.congresocerebroymente.com. Nancy Ángel

jl/I