...
La Secretaría de Transporte señaló que este tipo de ajustes son comunes ante cambios de administración, proveedores o presupuestos....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Un documento que marca la política de ingresos y egresos para el próximo año y que, según adelantó, no contempla nuevos impuestos...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este lunes cero impunidad en el caso del arresto de catorce personas implicadas en el contraban...
DEA realiza operativo global contra el Cártel de Sinaloa; arrestan a 617 personas y confiscan toneladas de drogas...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
La colombiana puso a cantar y disfrutar a miles de fans con dos conciertos en el Estadio Akron....
Del 6 al 13 de septiembre se presentarán 11 funciones gratuitas y actividades formativas en el Teatro José Rosas Moreno y otras sedes de la ciudad...
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La doble cara de la 4T
Poder Judicial
El diputado Alejandro Puerto presentó en rueda de prensa una iniciativa que busca crear el impuesto estatal de aprovechamiento urbanístico, un mecanismo para que el Estado pueda recuperar parte del valor que generan las inversiones públicas en el suelo urbano y redirigirlo a infraestructura y vivienda social.
Puerto explicó que la plusvalía urbana surge cuando la inversión pública, como nuevas líneas de transporte, vialidades, pavimentación o drenaje, incrementa el valor de los terrenos y propiedades privadas. Sin embargo, ese beneficio queda en manos de desarrolladores o propietarios, sin que regrese al erario para mejorar los servicios.
La propuesta contempla reformar diversas leyes, entre ellas la de Hacienda y la de Catastro, para implementar un sistema estatal de información catastral, registral y fiscal que permita coordinarse con municipios y transparentar los procesos. Además, se plantea que este impuesto no afecte de forma generalizada como el predial, sino que se aplique de manera específica a los grandes desarrolladores.
“Con esta medida se busca combatir la desigualdad y la especulación inmobiliaria, limitando que terrenos se mantengan ociosos solo para esperar que aumenten de valor, y asegurando que parte de esas ganancias retornen a la sociedad en forma de servicios básicos y vivienda digna”, señaló el legislador.
Puerto destacó que el modelo ya se aplica con éxito en países como Brasil y el Reino Unido, mientras que en la Ciudad de México nunca se concretó. El esquema, dijo, permitirá que los recursos derivados de la plusvalía se traduzcan en agua, drenaje, infraestructura y un parque de vivienda social, beneficiando especialmente a las comunidades más vulnerables.
fr