...
La Secretaría de Transporte señaló que este tipo de ajustes son comunes ante cambios de administración, proveedores o presupuestos....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Un documento que marca la política de ingresos y egresos para el próximo año y que, según adelantó, no contempla nuevos impuestos...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este lunes cero impunidad en el caso del arresto de catorce personas implicadas en el contraban...
DEA realiza operativo global contra el Cártel de Sinaloa; arrestan a 617 personas y confiscan toneladas de drogas...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
La colombiana puso a cantar y disfrutar a miles de fans con dos conciertos en el Estadio Akron....
Del 6 al 13 de septiembre se presentarán 11 funciones gratuitas y actividades formativas en el Teatro José Rosas Moreno y otras sedes de la ciudad...
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La doble cara de la 4T
Poder Judicial
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) enfrenta un proceso de fuga de talento especializado que podría comprometer su capacidad operativa, advirtió este lunes un análisis publicado por el diario Reforma.
De acuerdo con el reporte, en las últimas semanas han dejado su cargo el 26% de los secretarios de estudio y cuenta que trabajaban con los ministros que recientemente pasaron al retiro. Este fenómeno, calificado como “renuncia silenciosa”, preocupa porque los secretarios son quienes redactan los proyectos de sentencia y constituyen el soporte técnico de la justicia constitucional en México.
El estudio señala que esta salida masiva no debe verse como un simple reacomodo administrativo, sino como una pérdida de conocimiento acumulado que pone en riesgo la continuidad de criterios, la calidad de las resoluciones y la memoria institucional del máximo tribunal.
Hasta el pasado 10 de junio, los cinco ministros y una ministra que dejaron su cargo, más la oficina del exministro Luis María Aguilar, retirado en noviembre de 2024, contaban en conjunto con 89 secretarios de estudio y cuenta. Actualmente, la Corte solo registra 66 funcionarios activos en esos equipos.
Los secretarios de estudio y cuenta desempeñan un rol crucial debido al alto nivel de especialización que requieren los asuntos del tribunal, desde la protección de derechos humanos hasta la resolución de controversias constitucionales.
El análisis advierte que su pérdida “pone en juego la capacidad misma del Estado para garantizar derechos, contener abusos y dar certeza en tiempos de crisis”.
GR