INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Alertan riesgos por renuncia silenciosa de funcionarios en la SCJN

(Foto: Cuartoscuro)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) enfrenta un proceso de fuga de talento especializado que podría comprometer su capacidad operativa, advirtió este lunes un análisis publicado por el diario Reforma.

De acuerdo con el reporte, en las últimas semanas han dejado su cargo el 26% de los secretarios de estudio y cuenta que trabajaban con los ministros que recientemente pasaron al retiro. Este fenómeno, calificado como “renuncia silenciosa”, preocupa porque los secretarios son quienes redactan los proyectos de sentencia y constituyen el soporte técnico de la justicia constitucional en México.

El estudio señala que esta salida masiva no debe verse como un simple reacomodo administrativo, sino como una pérdida de conocimiento acumulado que pone en riesgo la continuidad de criterios, la calidad de las resoluciones y la memoria institucional del máximo tribunal.

Hasta el pasado 10 de junio, los cinco ministros y una ministra que dejaron su cargo, más la oficina del exministro Luis María Aguilar, retirado en noviembre de 2024, contaban en conjunto con 89 secretarios de estudio y cuenta. Actualmente, la Corte solo registra 66 funcionarios activos en esos equipos.

Los secretarios de estudio y cuenta desempeñan un rol crucial debido al alto nivel de especialización que requieren los asuntos del tribunal, desde la protección de derechos humanos hasta la resolución de controversias constitucionales.

El análisis advierte que su pérdida “pone en juego la capacidad misma del Estado para garantizar derechos, contener abusos y dar certeza en tiempos de crisis”.

GR