El organismo llevará a cabo trabajos de sustitución de líneas de agua potable y alcantarillado sanitario en Guadalajara. ...
Los aspirantes interesados deben contar con título de nivel licenciatura en derecho, abogado o alguna carrera afín....
Cuestionada sobre las actividades que realiza en la SGG, la ex presidenta municipal de Tlaquepaque reconoce que está a disposición “de lo que orde...
La SIOP reconoció escurrimientos, pero afirmó que éstos “no afectaron ninguna de las instalaciones de la L4”. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El gobierno de Tlajomulco de Zúñiga informó que el municipio fue sede del Ejercicio Estatal MOBEX USAR 2025, enfocado en fortalecer las capacidades operativas en búsqueda y rescate urbano ante escenarios de desastre.
La actividad contó con la participación de 274 oficiales de 13 corporaciones de protección civil de los estados de Jalisco y Colima. USAR (Urban Search And Rescue), traducido a como búsqueda y rescate urbano, es un conjunto de técnicas y tácticas de búsqueda, rescate y salvamento aplicadas en situaciones de emergencia.
El ejercicio, destacó el Municipio, se desarrolló durante 24 horas continuas en el fraccionamiento Lomas del Mirador, etapa 15, y fue liderado por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) en coordinación con autoridades municipales, esto como parte de las actividades conmemorativas por el Día Nacional de Protección Civil.
Al igual que en el Segundo Macrosimulacro, el escenario planteado fue un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro al oeste de Chamela, en La Huerta, Jalisco, producto de la subducción de la Placa de Rivera bajo la Placa Americana. El movimiento telúrico generaría una ruptura de 150 kilómetros de largo por 60 kilómetros de ancho, con una dislocación de 8 metros, seguido por un tsunami con olas de hasta 4.7 metros que afectarían las costas de La Huerta, Tomatlán, Cihuatlán, Cabo Corrientes y Puerto Vallarta.
El evento también contempló afectaciones severas en la Región Costa-Sierra Occidental y daños moderados en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
En Tlajomulco, el ejercicio simuló el colapso de tres edificios habitacionales con personas atrapadas, lo que activó la respuesta inmediata de los cuerpos de emergencia municipales bajo el protocolo del Sistema de Comando de Incidentes (SCI).
jl/I