Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
A partir de la investigación de Carlos Martiel sobre la desaparición forzada en México, especialmente en Guadalajara, el artista conceptual originario de Cuba pero radicado en Nueva York realizará una performance que será la tercera entrega del proyecto Pensar la praxis, plástica latinoamericana y ejercicios neo-revolucionarios, que organiza el colectivo Sector Reforma.
Martiel, quién por primera vez visita el país, pero cuya obra ya se ha mostrado anteriormente, creará “un monumento vivo, con mi cuerpo que signifique la vida de miles de personas que han perdido su vida por monstruosidad y la violencia”, comentó el artista.
El performance titulado Aparecido comenzará desde el cruce de Alcalde y Morelos, junto a la Catedral Metropolitana, y terminará en el Palacio de Gobierno, ya que se cuestiona “cuál es la responsabilidad de estas dos entidades ante la problemática que está sucediendo y que se sigue presentando”, apuntó Martiel.
Su caminar desnudo, pero cubierto de cenizas hechas con ropa que donaron familiares de personas que desaparecieron, pretende que sea motivo de reflexión y discusión del tema. Sin embargo, asegura que “ha sido un reto, porque cómo llegó yo a hablar a México, a una ciudad como Guadalajara sobre la violencia, que las personas ahí están constantemente viviendo”, añadió el artista, por ello es que se reunió con grupo de familiares de desaparecidos para compartirle su experiencia.
“Es un tema delicado, pero considero importante que todo creador no tiene que tener miedo a hablar sobre determinados temas y aportar su granito de arena sobre lo que al fin y al cabo nos está afectando a todos, con mucha delicadeza”, precisó el cubano.
Finalmente, Carlos Martiel junto con los integrantes de Sector Reforma, Javier Cárdenas Tavizon, Santino Escatel y Alejandro Fournier, darán una charla sobre la concepción del performance el jueves 6 de abril a las 20:30 horas en el Museo de la Ciudad.
Pensar la praxis, plástica latinoamericana y ejercicios neo-revolucionarios propuesta del colectivo Sector Reforma, comenzó en el verano pasado con la intención de invitar a artistas de latinoamerica para mostrar su trabajo y crear una discusión social a través del arte.
En la primera entrega se vio a Saskia Calderón de Ecuador, con su obra Cauce, lo falso y lo real; el segundo capítulo fue El castellano, una ruta hacia el punto de encuentro hecha por Antonio Caro de Colombia y ahora Aparecido de Carlos Martiel, originario de Cuba pero radicado en Estados Unidos.
El trabajo completo, que fue beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA), será mostrado en una exposición fotográfica que registra la concepción, el desarrollo y el resultado de los tres capítulos, la cual aún no tiene fecha ni lugar para ser exhibido, adelantó Santino Escatel, miembro de Sector Reforma. Además, también se tiene la idea de llevar el trabajo a otros países del continente.
Aparecido, realizado por el artista cubano Carlos Martiel, iniciará hoy a las 17 horas en el cruce de la avenida 16 de septiembre y Morelos. Terminará frente al Palacio de Gobierno. El evento durará 15 minutos
HJ/I