...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El pleno del Congreso del Estado nombró a Francisco Castillo Rodríguez como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJE).
Francisco Castillo obtuvo 35 votos de 38 diputados que acudieron a la sesión del Poder Legislativo. Otra aspirante, Diana Arredondo Rodríguez consiguió dos votos, en tanto que el candidato a magistrado, Jaime Enrique Plascencia Maravilla logró un voto.
El ahora magistrado se desempeñaba como director del órgano técnico de la Comisión Familia, Desarrollo Humano e Integración Social del Congreso del Estado, desde noviembre de 2015. Antes ocupó el cargo de director del órgano técnico de Puntos Constitucionales, de noviembre de 2012 a noviembre de 2015.
Castillo Rodríguez fue director general de Estudios Legislativos y Acuerdos Gubernamentales -de marzo de 2007 a noviembre de 2012- en el gobierno del estado, en la administración que encabezó el mandatario, Emilio González Márquez y en la que fue secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, quien también compitió por el cargo de magistrado.
Francisco Castillo comentó que desconoce si hubo un acuerdo político para que él resultara electo.
“Yo no participo en negociaciones políticas, desconozco si existió o no. Confío y reitero que fue una decisión tomada con las facultades que tiene el Congreso del Estado, en la legitimación que se la da la ciudadanía cuando vota por ellos”, declaró.
Castillo Rodríguez reconoció que es militante activo del Partido Acción Nacional (PAN) pero subrayó que nunca ha ocupado un cargo partidista, dijo que “soy un simple militante más” y rechazó que vaya a hacerle favores a los panistas.
EH