...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Senado instaló formalmente la Comisión Especial de Seguimiento a los hechos ocurridos el 19 de junio en Nochixtlán, Oaxaca, donde en un enfrentamiento decenas de personas resultaron heridas y al menos ocho fallecieron.
En su primera sesión, la presidente de la comisión especial, Mariana Gómez del Campo, dijo que dará seguimiento a lo ocurrido en esa población; pidió a los gobiernos estatal y federal a colaborar con los trabajos de esta instancia conformada por senadores y diputados.
Anunció que la comisión especial recurrirá a las comisiones de Derechos Humanos nacional y estatal, así como a los familiares de las víctimas, para allegarse información.
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) expuso que el objetivo de esta comisión es que no vuelvan a ocurrir enfrentamientos de este tipo y que el estado de derecho prevalezca, todo ello en un marco de respeto a los derechos humanos.
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Roberto Gil Zuarth, destacó el acompañamiento que realizarán los legisladores en las investigaciones para conocer causas y autores de lo que ocurrió el 19 de junio y buscar una solución por la vía pacífica y de las instituciones.
La secretaria de la comisión Mariana Benítez Tiburcio respaldó esos trabajos y dijo que como oaxaqueña está en favor de que se conozca la verdad de lo que ocurrió, “sin complicidades y sin estridencias”, para que tenga certeza para el pueblo de Nochixtlán y regrese la paz social a esa zona.
El también secretario Fidel Demedicis Hidalgo se pronunció a favor de que se avance en el esclarecimiento de los hechos por medio del diálogo y la política, para evitar nuevas confrontaciones.
La comisión especial acordó definir un calendario de trabajo sobre las formas que realizarán las visitas a Oaxaca, reuniones con funcionarios, familiares de las víctimas y la recepción de informes.
La Comisión Especial de Seguimiento está conformada por 14 senadores y diputados de todos los partidos políticos.
Mientras tanto, la Comisión de Gobernabilidad de Nochixtlán aceptó ayer que el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, encabece una delegación de funcionarios federales este jueves.
El objetivo sería que visite a las personas que resultaron heridas.
Itayé Cruz Guevara, integrante de la comisión, afirmó que la Segob llega tarde para las investigaciones.
En Nochixtlán se echa mano de tierra, fierros viejos y chatarra para impedir el paso por la carretera
La CNTE afirma que es un filtro de seguridad contra infiltrados
-Pero ni los mismos pobladores pueden usar la carretera
HJ/I