...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrían, se reunió con los familiares de las víctimas del municipio de Nochixtlán, Oaxca, con quienes se instaló un grupo de trabajo para conocer los avances en el caso.
El funcionario de la Segob aseguró que dicha mesa representa un instrumento jurídico de trabajo en conjunto entre autoridades y pobladores para ahondar en las indagatorias, las cuales, garantizó, serán exhaustivas y transparentes.
Gobernación reconoció la voluntad de los representantes de los afectados para que el proceso de atención a víctimas avance y se desarrolle con pleno respeto a los derechos humanos, observando el principio de inocencia de los presuntos implicados en los hechos.
A su vez, Nader Kuri destacó la coincidencia entre las partes para esclarecer los hechos y llamó a los asistentes a generar las condiciones para el trabajo de campo de peritos y agentes del Ministerio Público.
Sostuvo que a partir de las evidencias que se recaben y las pruebas con las que se cuenta al momento, es como se puede construir una investigación sólida.
El funcionario federal pidió a los pobladores y a las familias de las víctimas trabajar coordinadamente para avanzar en la integración de una investigación eficaz y eficiente con planeación que lleve al esclarecimiento de los hechos.
La indagatoria, dijo, requiere acciones periciales concretas de levantamiento de imágenes en el lugar de los hechos, pruebas de criminalística y de otras especialidades, así como el que los lesionados levanten sus denuncias, rindan testimonio y permitan recibir atención médica inmediata.
Lo anterior, enfatizó, sin menoscabo de que sus datos personales quedarán debidamente resguardados por mandato de ley y que no serán perseguidos o indiciados injustamente.
En su oportunidad, los representantes de los afectados ofrecieron llevar a consulta a su comunidad la propuesta de otorgar garantías de movilidad a personal de la PGR.
También demandaron atención médica inmediata a los lesionados y reiteraron su exigencia para que se investigue a profundidad y se deslinden responsabilidades para dar con los culpables de los hechos.
EH