La acción forma parte de la campaña Una mirada con amor para Zapopan, la cual arranca hoy. ...
Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
Las dos niñas, de 5 y 10 años, fueron entregadas a su padre...
Flossie se intensifica a huracán categoría 2; pone en alerta a Jalisco por lluvias torrenciales y alto oleaje...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
SANTIAGO. El ministro secretario general de la Presidencia, Jorge Insunza, renunció a su cargo luego de que se conociera que asesoró a la minera Antofagasta Minerals y a Codelco cuando era diputado y presidente de la Comisión de Minería.
Insunza, militante del oficialista Partido Por la Democracia (PPD), que había asumido como ministro el 11 de mayo, dijo en el palacio de La Moneda que lamentaba haberle creado un problema a la presidenta Michelle Bachelet.
Agregó que, “si la fe pública es vulnerada o puesta en duda, la soberanía siempre debe volver a su fuente para restituir la confianza en las instituciones”, criterio bajo el cual decidió presentarle su renuncia a la mandataria.
Puntualizó que su lealtad a Bachelet “pasa ahora por mi renuncia”, tras lo cual reconoció que “la sociedad chilena ahora nos exige un estándar mucho mayor, y me hago cargo de eso”.
El ahora ex ministro publicó hace unos días en su página en internet el detalle de las asesorías que realizó mediante una empresa a Antofagasta Minerals, del grupo económico Luksic, trabajos que fueron cuestionados por sectores oficialistas y de oposición.
Entre los informes de 2014 se encuentran un análisis político sobre el llamado Caso Penta (de financiamiento ilegal de la política) y un reporte sobre el trabajo que realizó en una coyuntura política y de seguridad el ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.
Pese a que no existe ningún impedimento legal para que un diputado o senador realice asesorías a empresas, existió un cuestionamiento de índole moral debido a que los legisladores se supone deben tener dedicación exclusiva a la actividad parlamentaria.
Además, la firma de Insunza asesoró a la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco) entre 1997 y 2014, contratos que fueron por más de 300 mil dólares. Insunza apuntó que transparentó todos los trabajos que realizó para empresas privadas y públicas mientras era diputado, y recalcó que “no hubo ilegalidad alguna”. “Pero se nos exige más que eso (…) entiendo las dudas, no tengo reproches a esas sospechas y críticas”, aseveró.
En su oportunidad, y tras reconocer la elaboración de informes para empresas mineras mientras era diputado, dijo: “En Chile no tenemos prohibición de que los parlamentarios podamos tener algunas sociedades en las cuales podamos realizar otros trabajos profesionales”.
RM