Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
A través de la Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz”, se ofertarán cursos de verano para niñas y niños de 7 y 12 años....
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
Tonantzin Cárdenas, diputada local por Futuro, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
SANTIAGO DE CHILE. La Conmebol propuso que la Copa América de 2019 en Brasil aumente de 12 a 16 equipos, aunque dependerá del comité organizador local adoptar la medida y decidir cuáles son las seis selecciones invitadas, indicó el miércoles el líder de la confederación sudamericana de futbol.
Alejandro Domínguez también señaló que hay conversaciones encaminadas para que la Conmebol y la Concacaf realicen otra Copa América en conjunto, como la edición Centenario de 2016 en Estados Unidos que contó con la participación de los 10 países sudamericanos y seis de Norte, Centroamérica y el Caribe.
“Se aprobó que el número ideal (para la Copa América de 2019) sería de 16 equipos, pero eso va a quedar de que el comité organizador local proponga la estrategia, y de ahí también quién serían los eventuales invitados”, dijo el presidente de la Conmebol en una rueda de prensa después del congreso extraordinario del organismo. Domínguez no quiso asegurar que entre los invitados al torneo en Brasil habría selecciones de Europa.
“Esa planificación y esa estrategia estaría en manos del comité organizador local, y esa propuesta sería estudiada por nosotros”, enfatizó.
Aunque la edición especial de 2016 tuvo 16 selecciones, pero la Copa América se realiza desde hace 24 años con 12 equipos (las 10 de Sudamérica y dos invitadas, usualmente de la Concacaf. México es el único país que ha sido invitado a todos los campeonatos desde 1993.
En cuanto a una copa América conjunta con la Concacaf, el dirigente indicó que “hay un interés de ambas confederaciones de reeditar una Copa que incluya a las dos Américas, pero eso no significa que se vaya a jugar en Estados Unidos”.
“Buscamos que las asociaciones miembro reciban siempre el máximo beneficio, tanto en lo deportivo como en lo económico”, agregó.
Ese torneo podría disputarse en 2020, para luego pasar a un ciclo en el que la Copa América se juegue el mismo año que la Eurocopa.
“Es mi intención que la Conmebol modifique su calendario y poner en años pares y coincida con Europa”, expresó. “Está muy madura la idea de hacer de todas maneras hacer coincidir nuestros calendarios, para que el ganador de la Eurocopa siempre juegue un partido contra el campeón de la Copa América”.
Antes de la conferencia de prensa de Domínguez, el presidente de la FIFA Gianni Infantino afirmó que las finanzas del organismo mundial están bien, a pesar de un reciente informe financiero que reveló pérdidas de 369 millones de dólares en el pasado año fiscal.
“La situación económica de la FIFA es muy sólida, muy sana. La única cosa que ha cambiado en FIFA es que ahora somos transparentes, publicamos los números como son”, dijo.
Infantino señaló que espera que el Mundial de 2018 en Rusia cuente con el uso de videoarbitraje, una tecnología que ha sido probada con éxito en varias competencias.
“Vamos a ayudar al árbitro a cometer un poquitito menos errores”, indicó.
Por otro lado, el colombiano Ramón Jesurún fue elegido de forma unánime como nuevo representante de la Conmebol en el Consejo de la FIFA, por un período de cuatro años.
JJR/I