La inversión gubernamental en infraestructura también debe ser el equivalente a personal para contar con escuelas completas en el estado....
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
Los dos detenidos están relacionados a otros crímenes....
Piden poner orden a autoridades ante falta de medicinas en el IMSS, incertidumbre en el Infonavit y conflicto de lograr la canasta básica...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Jabones para exfoliar el cuerpo que cuidan la piel con leche de cabra, aceites finos, miel de abeja, anís, aguacate, cacao, avena o manzanilla, entre otros, se fabrican con manos artesanas del municipio de Atotonilco el Alto.
Viajan a diferentes metrópolis del país y llegan hasta la ciudad fronteriza de Tijuana, donde incluso extranjeros buscan sus bondades.
Carlos Francisco González Rubio es el director general de la empresa Productos Finos Caprina, fundada en el año 2000.
Originario de Atotonilco el Alto, recordó que su mamá hacía jabones para consumo familiar, regalaban algunos a sus amigos y conocidos; ahí surgió la idea de comercializarlos emprendiendo su negocio.
“Empezamos a regalarlos y como nos pedían más, ya hicimos cantidades mayores para vender y así fuimos creciendo”.
La empresa inició con sólo dos personas, su director Carlos González y su esposa. Siguen siendo pocos pero ahora se sumó un familiar que les ayuda así como dos personas más en ventas.
El microempresario relata que las materias primas son naturales así como los aceites finos que se agregan a los jabones. La leche de cabra se consigue en el mismo Atotonilco así como la miel, la manzanilla y algunas hierbas que se requieren para su elaboración.
Comprometido con el medio ambiente, señala que los empaques son hechos a base de cartón reciclado además de que tienen un diseño especial que permite a los clientes ver y oler el jabón, a través de unas pequeñas ventanas que se elaboraron especialmente para eso.
“El jabón no se puede abrir porque la etiqueta cubre la caja, entonces el empaque se diseñó de tal forma que el público pueda oler cada jabón y así tenga mejor opción para decidir”.
El jabón de tocador Caprina tiene 15 diferentes variedades, anteriormente eran 25, pero fueron los mismos clientes quienes decidieron los que se quedaban y que representan mayor atractivo para su uso y venta.
“Como un plus para nuestro cliente, en la parte trasera de cada jabón se tiene una explicación de las bondades del producto con que fue elaborado, por ejemplo la miel es cicatrizante, elimina el exceso de grasa e hidrata la piel. El de café es exfoliante, ayuda a quitar manchas, es neutralizador de olores y es repelente para los mosquitos, ayuda a disminuir estrías y celulitis. Y así tenemos el de almendras, pepino, miel de agave, avena, almendras, aguacate.”
El empresario dijo que hay zonas donde le piden mucho los jabones de avena, en otras el de café, es variable dependiendo de los gustos y también tienen que ver con el tipo de piel, la altitud sobre el nivel del mar, los climas. “A la gente blanca le agrada el de avena y miel de abeja”.
El director de Productos Finos Caprina dijo que en Tijuana, los jabones son muy buscados por extranjeros, sobre todo estadounidenses. “En general las mujeres son nuestros principales clientes, pero también a los hombres les llama la atención porque también les gusta cuidarse”.
En unas semanas más lanzarán al mercado un jabón especial hecho con agua de mar.
“El mar trae mucha energía, uno de ellos es el llamado Mar Lácteo que es una mezcla de todos los jabones y los incrusto al agua de mar y el otro es Mar Cítrico, que lleva naranja, lima y limón de Atotonilco, molido como exfoliante y le adicionamos arena de mar, estas son ediciones especiales”.
Actualmente distribuyen los jabones artesanales en ciudades como León, Mazatlán, Los Mochis, la Ciudad de México y Tijuana.
En Guadalajara los puntos de venta son: Farmacias Álvarez, Casa Mita, Amor Orgánico, La manzana, bioherbolaria, Itacate, Manzana verde, además de establecimientos en los municipios de Chapala, Ajijic y Puerto Vallarta.
Para finales de año, la empresa con su nueva planta fabricará cremas a base de leche de cabra, humectantes, antiarrugas, quitamanchas, productos para el contorno de ojos, champú, acondicionadores y crema para peinar.
“Ya estamos trabajando en eso, será una marca nueva que se va a llamar Capra”.
Carlos González dijo que tiene demanda suficiente en el mercado nacional y más adelante buscará la exportación, aunque ahora envía una pequeña parte a Estados Unidos donde se empieza a abrir mercado.
También realiza jabones a empresas que le solicitan alguna edición especial.
Las presentaciones son en 90 y 30 gramos. Los más pequeños son ideales para la hotelería y los más grandes los prefiere el público en general.
“El caso de los hoteles pueden variar cada día el tipo de jabón para sus clientes y seguro les va a encantar porque generalmente ponen el mismo jabón y el mismo aroma y estos son únicos”.
Los interesados en adquirir jabones Caprina pueden ingresar a la página caprina.com.mx, caprina.mx o enviar un whatsapp: 33 17 64 91 95 con Angélica González.
Actualmente Caprina produce 500 jabones diarios pero se está ampliando la fábrica para llegar a producir 15 mil jabones diarios en aproximadamente dos meses.
El empresario Carlos González señaló que necesitarán personas que les ayuden a empacar y eso le da gusto porque generará fuentes de empleo en su población.
Enfatizó que sobretodo contratará a personas de la tercera edad o con algún tipo de discapacidad.
“Yo para lo que necesito gente es para empacar, una persona en silla de ruedas, con un bastón, una mujer de 70 años, todos pueden sentarse a empacar. Yo quiero hacer algo por mi municipio y que mejor que ayudar a la gente dándole trabajo”.
15 variedades de jabones artesanales
500 jabones diarios se fabrican en Caprina
30 y 90 gramos son las presentaciones
"Necesito gente para empacar, pueden ser en silla de ruedas, con un bastón, una mujer de 70 años, lo que quiero es dar trabajo” Carlos González, empresario jabonero
JJ/I