Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los casos de dengue que se han registrado en el estado durante 2017 representan una disminución considerable respecto al número presentado el año pasado durante el mismo periodo; sin embargo, debido a la temporada de lluvias no es momento de bajar la guardia.
“Tenemos una contracción en las enfermedades por vector. Con corte a la semana epidemiológica número 26, tenemos 148 casos de dengue comparados con 394 que eran a esta semana de 2016 (...) En el caso de zika tenemos 18 casos acumulados en todo el año y dos de chikungunya”, precisó el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Antonio Cruces Mada.
Los casos de dengue representan 38 por ciento de los que afectaron a jaliscienses durante 2016 en dicho periodo; sin embargo, recordó el funcionario, por las características de reproducción del mosquito Aedes Aegypti las precauciones para evitar el surgimiento del vector deben mantenerse.
“Este es un periodo donde inicia el periodo de eclosión de los huevecillos depositados en algunos recipientes, mismos que tienen hasta 18 meses de resistencia a la desecación y que una vez que entre en humedad se puede reactivar la eclosión. Estamos muy alertas, seguimos pidiendo a la población que si observan alguna granja de mosquitos cercana a su casa, lo reporten a la Secretaria de Salud para poder acudir y tomar las medidas pertinentes”, agregó Cruces Mada.
“Seguimos pidiendo a la población que si observan alguna granja de mosquitos cercana a su casa, lo reporten a la Secretaria de Salud” Antonio Cruces Mada, titular de la SSJ
JJ/I