A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, en entrevista para InformativoNTR....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Pese a que existen leyes federales y estatales para garantizar espacios 100 por ciento libre de humo de tabaco, en los ayuntamientos de Jalisco no se han aterrizado con reformas a los reglamentos municipales y las iniciativas en la materia se han mandado a la congeladora, reprochó el representante de la asociación civil Comunicación, Diálogo y Conciencia (Códice), José Luis Llanes.
Aunque la capital del estado será la sede de la Conferencia Mundial sobre Salud Pulmonar, “Guadalajara no puede declararse ciudad saludable si se sigue permitiendo fumar en áreas cerradas, como sucede hasta ahora”, apuntó el activista.
Previendo que el evento internacional será del miércoles 11 al sábado 14 de octubre, Códice hizo un llamado a las autoridades municipales a ser congruentes y descongelar las iniciativas sobre el tema.
La exigencia de espacios cerrados 100 por ciento libres de humo de tabaco obedece a que éste “afecta la salud del fumador y de los no fumadores. Son tres: el humo de primera mano, que es el que fuma; el de segunda mano, que es el que no fuma, pero está en el entorno; y el de tercera mano, que es el de las partículas que se quedan en las paredes, en la tela, en el mobiliario, en los autos, en los manteles, en el entorno. Todos afectan drásticamente la salud porque el humo contiene sustancias tóxicas altamente cancerígenas”, explicó.
En cuanto a la resistencia política en los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), indicó que podría tener su origen en la presión de cúpulas empresariales.
“En septiembre el regidor (de Zapopan) Hiram Torres Salcedo me informó que la Canirac (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados) les había pedido que les enviara el proyecto, lo que está retrasando su aprobación”, indicó el activista.
En la Ex Villa Maicera fue el edil del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Hiram Torres quien impulsó una propuesta en la materia; en Guadalajara la abanderó la edil de Movimiento Ciudadano (MC) Guadalupe Morfín Otero, y en Tlaquepaque la emecista Citlali Anaya, pero en ninguno ha avanzado.
Aún así, “Guadalajara fue elegida, junto con otras 39 ciudades de la orbe, para recibir recursos dentro del reto de ciudades saludables, que la fundación Bloomberg Philanthropies de Nueva York otorga con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.
En ese tenor, el gobierno tapatío debería ser consecuente y avalar el reglamento en el que se proteja a la población del humo de tabaco de segunda y tercera mano, apuntó el representante de Códice.
Guadalajara será sede de la Conferencia Mundial sobre Salud Pulmonar del miércoles 11 al sábado 14 de octubre
FV/I