La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
De acuerdo con datos del C5 Jalisco, abril fue el mes con más reportes...
Raúl Servín, vocero de Guerreros Buscadores de Jalisco asegura que nunca los tomaron en cuenta para esta ley ni le han dado seguimiento a la crisis ...
El gobierno estatal busca la atracción de inversiones y la proyección global de los sectores productivos del estado...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Oventik. El subcomandante Moisés, vocero del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), anticipó un nuevo fraude en las elecciones de este año, pero indicó que respaldarán la aspiración de María de Jesús Patricio aunque no alcance las firmas necesarias para ser candidata independiente a la Presidencia.
En su mensaje con motivo del 24º aniversario del levantamiento zapatista, advirtió a quienes piensan que “un líder, un partido, una vanguardia va a resolver todos los problemas y sólo tienes que poner un papelito de voto y ya, pues piénsalo bien”.
“Quédate tranquilo o tranquila esperando la nueva burla, el nuevo fraude, el nuevo engaño, la nueva mentira, la nueva desilusión. Que no son nuevas, son las mismas de siempre, sólo cambian de fecha en el calendario”, apuntó en su mensaje.
Moisés llamó a organizarse para que María de Jesús, Marichuy como se le conoce, realice su gira en el país.
“Aunque no alcance las firmas para candidata. Porque la firma no es la que lucha, no es la que nos va a organizar, somos nosotras y nosotros las que tenemos que escucharnos”, enfatizó.
El vocero recordó los hechos que orillaron al levantamiento el 1 de enero de 1994.
“Estamos aquí para celebrar el 24º aniversario de nuestro levantamiento armado en contra el mal gobierno y del sistema capitalista neoliberal causantes de todo tipo de muertes y destrucción”, dijo.
“El 1 de Enero de 1994 dijimos ‘¡ya basta!’ de vivir con tantas injusticias y muerte, y así dimos a conocer al pueblo de México y al mundo nuestras demandas de Democracia, Libertad y Justicia para todos, que lo dijimos en nuestras demandas de tierra, trabajo, vivienda digna, alimentación, salud, educación, independencia, democracia, libertad, justicia y paz”.
Subrayó que en vista del clima de violencia que “está en todas partes y asesina a mujeres y niños, a ancianos y jóvenes, y hasta la madre naturaleza es víctima, decimos que nuestra lucha es por la vida, por una vida digna”.
“¿Quién tiene una vida digna? ¿Quién no tiene la angustia de que puede ser asesinada, robado, burlado, humillado, explotado?”, expuso.
Bases de apoyo y miembros de las juntas de buen gobierno del EZLN celebraron el 24º aniversario de su alzamiento armado, donde vocero rechazó los señalamientos de quienes los acusan de estarse convirtiendo en una “organización electorera”.
Sostuvo que apoyan a Marichuy sin dejar de ser lo que son.
“No nos da pena ni vergüenza apoyarlos. Porque sabemos bien que no están buscando el Poder o tener cargo, sino que su trabajo es llevar el mensaje de que hay que organizarse para la vida. Así de claro”, expuso.
“Así que adelante compañera Marichuy, camine, trote, y cuando se necesite corra y deténgase y luego continúe, no nos queda ya de otra”.
A nombre del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN, el subcomandante insurgente Moisés encabezó la ceremonia donde los miles de indígenas encapuchados recordaron a sus muertos caídos en los combates de los primeros 12 días de enero de 1994, así como a los que a lo largo de 24 años han fallecido en esta lucha y resistencia.
Criticó la ley de seguridad interior al afirmar que busca “la militarización de nuestras calles, nuestros caminos y nuestros pueblos en todo el país”.
“Y todavía nos hacen creer que es para combatir al crimen organizado cuando en realidad la idea que tienen es para mantenernos controlados, callados, divididos, amenazados, con más violencia e impunidad hacia los pueblos”, dijo.
“Nuestras demandas son justas y, como lo dijimos públicamente hace 24 años, no son nada más para nosotros los pueblos originarios o indígenas, sino que cualquier gente que no sea criminal o tonta, o las dos cosas, sabe que son demandas justas y que cada vez son más necesarias y urgentes” Moisés, vocero del EZLN
FV/I
Pie:
Postura. El EZLN afirma que el mensaje de Marichuy y el Concejo Indígena de Gobierno es de organización, rebelión y resistencia.
FOTO
CUARTOSCURO