Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Un grupo de 13 estudiantes de ingeniería fue seleccionado para integrar la primera generación de mexicanos que participa en el programa global de responsabilidad empresarial de la compañía Huawei Technologies, Semillas para el futuro, quienes durante dos semanas estarán en Beijing y Shenzhen para recibir capacitación de vanguardia en tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Los estudiantes de últimos semestres de ingenierías en telecomunicaciones y afines a las TIC, recibirán entrenamiento teórico y práctico en temas como las tendencias y desarrollo de aplicaciones, internet móvil y banda ancha, tecnologías de redes 3G y 4G, cómputo en la nube y terminales de última generación, explicó Mark Xueman, director general en México de Huawei.
En una ceremonia encabezada por Efrén Rojas Dávila, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Xueman explicó que los estudiantes seleccionados para esta beca “son el mejor ejemplo de que la juventud mexicana puede tener un futuro prometedor” e informó que gran parte de la planta laboral de Huawei son egresados de universidades públicas.
“Al operar en 170 países, reclutamos a los mejores en el mundo sin importar su origen, matemáticos en Rusia, diseñadores en Francia, expertos financieros en el Reino Unido, especialistas en microondas en Italia, desarrolladores de software en India, y ¿por qué no?, desarrolladores innovadores en México”.
El grupo está integrado por tres mujeres y 10 hombres que estudian en la Universidad Tecnológica de Jalisco, Universidad Tecnológica del Estado de Querétaro, Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México, Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Universidad Tecnológica de Corregidora, Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl y la Universidad Nacional Autónoma de México.
El objetivo del programa Semillas para el futuro es desarrollar más talento local, fortalecer la transferencia del conocimiento y mejorar el uso y entendimiento de las personas en la industria de las telecomunicaciones. Asimismo, busca promover que las comunidades alrededor del mundo participen en la construcción de la sociedad digital.
Este programa opera en más de 30 países y capacita a más de 350 estudiantes al año; esta es la primera vez que México participa y sólo asisten los mejores estudiantes de cada país. Al tiempo que Huawei continúa creciendo en México, su necesidad de reclutamiento con talentos locales es mayor y Semillas del futuro será una herramienta clave para acceder a los mejores talentos de las instituciones de educación superior del país, señaló Mark Xueman.
PHM / I