...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente de la Cámara de la Industria Textil de Occidente, José Luis Morales de la Garza, lamentó que las empresas del sector atraviesen por una situación difícil a raíz de las importaciones y por el alto costo-país que incluye energéticos con precios elevados.
Lamentó el cierre de la empresa Hilasal (Himexa) de El Salto a principios de este mes y dijo que no ha tenido la oportunidad de platicar con el dueño o con el director para saber exactamente qué los llevó a tomar la decisión que dejó sin trabajo a 300 personas.
“Es una gran sorpresa para la industria; me tocó conocer la empresa, se ha trabajado de forma ardua, pero lo que vino a ocasionar todo esto es el comercio informal. No pedimos proteccionismo, pero que se hagan las cosas bien en aduanas, traer tanta mercancía de fuera sin que sea legal es algo que vino a perjudicarlos demasiado”.
Añadió que el esfuerzo de las cámaras y de los gobiernos federal y estatal no ha sido suficiente.
José Luis Morales de la Garza dijo que las empresas del ramo textil se han ido haciendo más pequeñas y los requerimientos que tienen son menores.
“Las empresas cada vez son más pequeñas y varias a punto de cerrar, de los pocos que quedamos en Jalisco somos alrededor de 22 empresas afiliadas a la cámara, pero se calcula que hay unas 60 empresas. Todas tenemos dificultad para trabajar, las empresas de Jalisco producían su propia marca, luego se dedicaron a maquilar… la informalidad es la que ha afectado a la industria”.
El empresario manifestó que, además, la falta de financiamiento es el problema de muchas compañías. “Muchas tenemos problema con los bancos, eso es un hecho”.
JJ/I