...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente de la Cámara de la Industria Textil de Occidente, José Luis Morales de la Garza, lamentó que las empresas del sector atraviesen por una situación difícil a raíz de las importaciones y por el alto costo-país que incluye energéticos con precios elevados.
Lamentó el cierre de la empresa Hilasal (Himexa) de El Salto a principios de este mes y dijo que no ha tenido la oportunidad de platicar con el dueño o con el director para saber exactamente qué los llevó a tomar la decisión que dejó sin trabajo a 300 personas.
“Es una gran sorpresa para la industria; me tocó conocer la empresa, se ha trabajado de forma ardua, pero lo que vino a ocasionar todo esto es el comercio informal. No pedimos proteccionismo, pero que se hagan las cosas bien en aduanas, traer tanta mercancía de fuera sin que sea legal es algo que vino a perjudicarlos demasiado”.
Añadió que el esfuerzo de las cámaras y de los gobiernos federal y estatal no ha sido suficiente.
José Luis Morales de la Garza dijo que las empresas del ramo textil se han ido haciendo más pequeñas y los requerimientos que tienen son menores.
“Las empresas cada vez son más pequeñas y varias a punto de cerrar, de los pocos que quedamos en Jalisco somos alrededor de 22 empresas afiliadas a la cámara, pero se calcula que hay unas 60 empresas. Todas tenemos dificultad para trabajar, las empresas de Jalisco producían su propia marca, luego se dedicaron a maquilar… la informalidad es la que ha afectado a la industria”.
El empresario manifestó que, además, la falta de financiamiento es el problema de muchas compañías. “Muchas tenemos problema con los bancos, eso es un hecho”.
JJ/I