La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Desde la Semarnat se reconoció el modelo integral, operativo y técnico del PVR....
El deceso del interno se confirmó en la Cruz Verde Sur. ...
La Fiscalía General de la República aseguró más de 30 mil litros de hidrocarburo durante un cateo realizado en un inmueble del municipio de Tequil...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
HAVRE. Un encuentro entre un agente de la Patrulla Fronteriza y dos mujeres que estaban hablando en español en una gasolinera de Montana está siendo examinado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, informó esa agencia el lunes.
En otras ocasiones los agentes de Montana han enfrentado recriminaciones de incurrir en actitudes racistas para averiguar el estatus migratorio de algunas personas.
Las mujeres, ambas nacidas en México y naturalizadas estadounidenses, dijeron que el agente las detuvo unos 35 minutos el miércoles pasado en Havre, una pequeña ciudad del norte del estado a 48 kilómetros de la frontera con Canadá. Una de las mujeres, Ana Suda, le preguntó al agente por qué les había pedido sus identificaciones.
“Lo grabé admitiendo que nos detuvo porque estábamos hablando español, sin ninguna otra razón”, escribió Suda en Facebook el miércoles por la mañana. “Recuerden no hablar en español, parece que es ilegal”.
Ni Suda ni su amiga, Mimí Hernández, respondieron sus teléfonos celulares ni a mensajes de texto el lunes. En el video grabado por Suda, publicado por la cadena de televisión KRTV en Great Falls, Montana, el agente dice que hablar en español es “muy inusual por aquí”.
Suda declaró a The New York Times que tiene pensado presentar una queja formal ante Aduanas y Protección Fronteriza, y le dijo a The Washington Post que piensa comunicarse con la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) para pedirle asesoría jurídica.
Alex Rate, director jurídico de la oficina de la ACLU en Montana, dijo el lunes que las mujeres no se han comunicado aún.
En 2015, la Patrulla Fronteriza de Montana estableció una política en la que prohibió detener a personas para verificar su estatus migratorio, con lo cual se alcanzó un acuerdo por una demanda en la que se afirmaba que los agentes solían arrestar a personas por infracciones menores para hacer precisamente eso.
JJ